Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cosentino abre su propio centro de I+D+i

Cosentino laboratorio
El ‘Inspira Hub’ alberga a más de 130 profesionales de la compañía, principalmente del ámbito de I+D, pero también de otros departamentos.
|

Grupo Cosentino, compañía referente  mundial en la producción y distribución de superficies innovadoras y sostenibles para la arquitectura y diseño, plasma su apuesta por la innovación con la construcción de su propio Centro de I+D+i, donde aunará a partir de ahora toda la actividad en esta materia con el objetivo de seguir desarrollando soluciones y productos diferenciadores y disruptivos, como ha sido el caso por ejemplo del reciente lanzamiento de la tecnología HybriQ para su marca Silestone.


Bajo el nombre de ‘Inspira Hub’, la instalación ya está operativa desde hace unas semanas y, localizada dentro del Parque Industrial de Cosentino en Cantoria (Almería), cuenta con una superficie total de 2.700 m2 divididos en dos plantas. El centro dispone de diferentes espacios, destacando 11 laboratorios que cuentan con la más avanzada tecnología en investigación de materiales y otras disciplinas, un almacén, seis salas de reuniones y coworking, áreas de oficinas y un espacio de reunión y audiovisual.


El ‘Inspira Hub’ alberga a más de 130 profesionales de la compañía, principalmente del ámbito de I+D, ya que se constituye como centro neurálgico y base operativa de Cosentino Research & Development, empresa perteneciente al Grupo que concentra la actividad de I+D. Pero de acuerdo con la línea estratégica de Cosentino de hacer de la innovación algo transversal a toda la organización, el centro también acoge a trabajadores de otros departamentos tales como Producto, Oficina Técnica, Calidad, Sostenibilidad y Prevención de Riesgos.


Cosentino lab2


Desde esta nueva infraestructura, que recientemente visitó Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación y presidenta del CDTI, Cosentino aspira a redoblar su compromiso por desarrollar productos y soluciones que respondan a las preferencias de mercados y consumidores únicos en todo el mundo, anticipándose además a sus necesidades, y manteniendo asimismo un sistema eficiente y sostenible tanto en el ámbito de la producción como en el de la distribución. 


30 proyectos activos de investigación

De esta forma, la compañía tiene en estos momentos 30 proyectos activos de investigación, para los cuales también se apoya en una amplia red de colaboraciones con universidades, centros de investigación y tecnológicos y otras entidades como muestra de una visión de la innovación abierta y multidisciplinar.


Por último, cabe reseñar que para la construcción del ‘Inspira Hub’, Cosentino ha empleado en gran medida sus productos de referencia, como Silestone o Dekton, mostrando así la gran eficiencia y las altas prestaciones que estos materiales presentan en aplicaciones de laboratorios y espacios de investigación. 


Asimismo, como ejemplo también de su versatilidad, la fachada del edificio ha sido realizada en Dekton Zenith mediante sistema de fachada ventilada, un sistema que recientemente recibió la prestigiosa certificación ICC-ES en EE UU. La mencionada fachada, siguiendo la política medioambiental y de sostenibilidad energética de la compañía, también integra paneles fotovoltaicos que suministran entre un 15 y un 50% de las necesidades energéticas del edificio.


Cosentino lab3


Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA