Barcelona Building Construmat (BBConstrumat), el Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona, ha abierto ya el periodo de preinscripción para participar en la 19ª edición de los Premios BBConstrumat, que vuelven a contar con el comisariado de la Fundación Mies van der Rohe, centro de prestigio internacional de investigación, debate y promoción de la cultura arquitectónica. Los galardones valorarán todos los proyectos que estén en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y su Agenda 2030.
Con un gran prestigio en el sector de la construcción, los Premios BBConstrumat tienen como gran objetivo estimular los vínculos entre la arquitectura y la obra civil de calidad, la construcción respetuosa con el medio ambiente y la investigación y la innovación en los productos, proyectos, servicios y materiales de construcción.
En su 19ª edición, quieren distinguir y divulgar las obras y propuestas que, haciendo hincapié en la sostenibilidad, representan y generan un valor añadido al sector de la construcción en estos ámbitos: Producto o Material Innovador; Servicio Innovador; arquitectura; infraestructura; y Stand Barcelona Building Construmat 2021.
En la categoría de Producto o Material se valorará todo aquel recurso innovador que represente una mejora en el proceso constructivo; en la de Servicio se busca una solución puntera para el mercado de la construcción o del mantenimiento; mientras que en los apartados de Arquitectura y de Obra Construida, podrán participar proyectos de nueva planta o de intervención en construcciones existentes, terminadas entre 2019 y 2020 en cualquier país del mundo, realizados por cualquier agente del proceso constructivo de España, Portugal o Andorra.
Los días 4, 5 y 6 de marzo se celebrará la próxima edición de este evento en el pabellón multiusos Madrid Arena.
Del total de países de procedencia de los expositores, España, con un 73% del global, ocupa la primera posición en el ranking. Después, destacan las firmas italianas, con un 13% sobre el total, y, en tercer lugar, los procedentes de Portugal en un 5%.
Los registros, rejillas y novedades de la marca estarán expuestos en su estand en SMAGUA 2025, ubicado en el pabellón 4 (E-F / 25-30) de la Feria de Zaragoza, los próximos 4, 5 y 6 de marzo.
En un contexto de crecimiento urbano y fenómenos meteorológicos extremos, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) apuesta por sistemas drenantes innovadores que mejoran la gestión del agua de lluvia y promueven entornos urbanos más resilientes y habitables.
La innovación, la sostenibilidad y la creatividad definen las nuevas superficies cerámicas. Conectadas con la naturaleza, crean espacios visualmente armoniosos en los que se fusionan estilos y colores diferentes, que buscan la personalización.
En un evento celebrado en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, organizado por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se hizo balance de los Certificados de Ahorro Energético y su papel hacia la eficiencia energética.
La asociación considera fundamentales las ayudas fiscales que figuraban en la ley omnibús. "Tenemos que reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero en la edificación. Lo contrario sería ignorar lo que espera Europa de nosotros”.
Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.
Comentarios