El ruido es la tercera causa de las reclamaciones de los hoteles españoles y siete de cada diez establecimientos hoteleros en España sufren problemas de ruido, según diversos estudios. Además, este dato se agrava en zonas como el lobby, los comedores o restaurantes, donde aumenta la percepción de un excesivo ruido, aumentando el malestar de los clientes. Como apuntan desde el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), “estas zonas no poseen capacidad absorbente suficiente para generar un confort acústico óptimo, suelen poseer materiales muy reflexivos que hacen el ruido rebote a lo largo del espacio y que permanezca en el mismo produciendo un excesivo eco y reverberación”.
En este contexto, el ITH suma a Absotec Absorción Acústica como nuevo asociado con la finalidad de colaborar conjuntamente en la mejora del bienestar y confort acústico de los hoteles. El objetivo de Absotec es crear entornos saludables y confortables a través del acondicionamiento acústico de los espacios. La empresa diseña y fabrica soluciones de absorción acústica personalizadas, las cuales permiten retener el sonido, reduciendo el tiempo de reverberación y el eco de los espacios interiores para generar un entorno que aporte una experiencia única al cliente en términos de bienestar acústico.
Para ello, la empresa ofrece asesoramiento gratuito para optimizar las condiciones y percepciones acústicas de los espacios hoteleros, así como el desarrollo de nuevos productos innovadores que permitan incrementar la fidelización de los clientes gracias a una experiencia acústica confortable.
“Es preciso ser consciente de la importancia de dar un valor añadido a los establecimientos hoteleros en materia acústica, con el propósito de adquirir los estándares de calidad que exigen cada vez más los huéspedes. De esta forma se podrá lograr una notable ventaja competitiva”, señala Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH.
Por su parte, Carlos del Pozo, director de Absotec, afirma que “la percepción de confort por parte de los usuarios es un elemento de fidelización y diferenciación. El objetivo de esta colaboración es aportar nuestra capacidad innovadora para optimizar el bienestar y confort acústico de los espacios a través de soluciones estéticas, personalizadas y respetuosas con el medio ambiente”.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios