El ruido es la tercera causa de las reclamaciones de los hoteles españoles y siete de cada diez establecimientos hoteleros en España sufren problemas de ruido, según diversos estudios. Además, este dato se agrava en zonas como el lobby, los comedores o restaurantes, donde aumenta la percepción de un excesivo ruido, aumentando el malestar de los clientes. Como apuntan desde el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), “estas zonas no poseen capacidad absorbente suficiente para generar un confort acústico óptimo, suelen poseer materiales muy reflexivos que hacen el ruido rebote a lo largo del espacio y que permanezca en el mismo produciendo un excesivo eco y reverberación”.
En este contexto, el ITH suma a Absotec Absorción Acústica como nuevo asociado con la finalidad de colaborar conjuntamente en la mejora del bienestar y confort acústico de los hoteles. El objetivo de Absotec es crear entornos saludables y confortables a través del acondicionamiento acústico de los espacios. La empresa diseña y fabrica soluciones de absorción acústica personalizadas, las cuales permiten retener el sonido, reduciendo el tiempo de reverberación y el eco de los espacios interiores para generar un entorno que aporte una experiencia única al cliente en términos de bienestar acústico.
Para ello, la empresa ofrece asesoramiento gratuito para optimizar las condiciones y percepciones acústicas de los espacios hoteleros, así como el desarrollo de nuevos productos innovadores que permitan incrementar la fidelización de los clientes gracias a una experiencia acústica confortable.
“Es preciso ser consciente de la importancia de dar un valor añadido a los establecimientos hoteleros en materia acústica, con el propósito de adquirir los estándares de calidad que exigen cada vez más los huéspedes. De esta forma se podrá lograr una notable ventaja competitiva”, señala Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH.
Por su parte, Carlos del Pozo, director de Absotec, afirma que “la percepción de confort por parte de los usuarios es un elemento de fidelización y diferenciación. El objetivo de esta colaboración es aportar nuestra capacidad innovadora para optimizar el bienestar y confort acústico de los espacios a través de soluciones estéticas, personalizadas y respetuosas con el medio ambiente”.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios