Grupo Sika, en su compromiso por fortalecer el área estratégica de Sostenibilidad de la compañía, basada en aportar “Más valor, menos impacto” a la economía de la construcción sostenible, ha reforzado su equipo internacional con el nombramiento de Ana Carmona como Head of Global Sustainability (responsable de Sostenibilidad para todo el grupo).
Carmona comenzó su carrera en Sika España en 1994. Ha ocupado varios cargos de responsabilidad a nivel local y autonómico, combinando su experiencia en I+ D+ i y el desarrollo sostenible, clave del éxito de la compañía suiza. Desde 2013, Ana Carmona ha sido la responsable de Sostenibilidad de Sika en España y en abril de 2020, asumió el puesto de Regional Sustainability Manager Emea (Europa, Oriente Medio y África), desde el que ha apoyado con éxito la implantación y el desarrollo de las hojas de ruta de la compañía en materia de sostenibilidad.
En su nueva posición, Carmona respaldará el objetivo de Sika de crear valores comprometidos con las personas y el medio ambiente, al mismo tiempo que adoptará un enfoque moderado y sostenible para la gestión de los recursos y la reducción del impacto ambiental.
Para conseguirlo, la recién nombrada Head of Global Sustainability liderará proyectos de sostenibilidad en todo el Grupo Sika con un enfoque específico en la expansión de las áreas de negocio sostenibles, entre las que se encuentra la investigación, producción y comercialización de soluciones constructivas eficientes. Carmona reportará directamente a Rosanna Santorelli, Head of Global Operations Technology and Sustainability en Sika.
“Estamos muy ilusionados con la incorporación de Ana Carmona al equipo directivo de Grupo Sika, desde donde liderará la estrategia sostenible para conseguir alinear el proceso productivo de la compañía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y así avanzar en la descarbonización del parque edificado. Ana ha liderado con éxito la estrategia en España, y ahora estamos convencidos de que lo hará, con igual o mayor notoriedad, a nivel global”, se ha mostrado satisfecho Gonzalo Causin, director general de Sika España.
Por su parte, Ana Carmona se ha mostrado igualmente satisfecha por su elección para este puesto de tanta responsabilidad. “Accedo a este cargo con una gran ilusión tanto por los nuevos retos y desafíos que se presentan como por el reconocimiento obtenido al trabajo de todo el equipo, tanto en España, como en la región Emea. En Sika no creemos en un sector de la construcción que no contemple la sostenibilidad y vamos a seguir trabajando por dedicar cada vez mayores esfuerzos y recursos para que la sostenibilidad sea el corazón de nuestro negocio”, ha reconocido la nueva responsable Global de Sostenibilidad del Grupo Sika.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
Comentarios