Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Respaldo unánime a la candidatura de Barcelona como sede del Congreso de la UIA-Unesco y Capital Mundial de la Arquitectura en 2026

Barcelona UIA
Los firmantes han suscrito un protocolo de actuación para impulsar la nominación de la Ciudad Condal, que tiene como rival a la ciudad china de Pekín.
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña (Coac) han suscrito este lunes, 28 de junio, el protocolo general de actuación para impulsar la candidatura de Barcelona como sede del Congreso Mundial de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y Capital Mundial de la Arquitectura UIA-Unesco en el año 2026. Se trata de una competición en la que se enfrenta a Pekín y que se resolverá, a finales de julio, en el marco de la Asamblea General de la UIA, en Río de Janeiro (Brasil).


En el documento, los firmantes reconocen el valor de la arquitectura y de la planificación urbana como factores de calidad de vida y de sentido de pertenencia social y cultural, así como parte fundamental del derecho de la ciudadanía a un entorno urbano de calidad donde poder desarrollar su proyecto vital. De este modo, muestran su apoyo cerrado a una candidatura que -coinciden- puede constituir una “gran oportunidad” para fortalecer el papel de la ciudad de Barcelona, de Cataluña y de España como centros de producción y pensamiento de la arquitectura y del diseño urbano contemporáneos, ahondando en la capacidad de éstos para transformar y mejorar la vida de las personas.


En el acto de firma, el director general de Agenda Urbana y Arquitectura de Mitma, Iñaqui Carnicero, destacó la unidad y el apoyo de todos los niveles de la Administración Pública, junto a los colegios profesionales, ante la gran oportunidad que supone el Congreso de la UIA y la Capitalidad Mundial de la Arquitectura para la ciudad de Barcelona: “Unión y consenso en la candidatura de Barcelona. Los arquitectos y urbanistas tendrán en Barcelona un escenario idóneo para reflexionar y dialogar sobre la calidad de la arquitectura y las ciudades del futuro, por su capacidad para mejorar la cohesión social, el bienestar y la salud de las personas; en el convencimiento de que la ciudad de Barcelona contiene todos los elementos necesarios para el hallazgo de soluciones únicas y de gran valor para nuestras sociedades”.


Mejorar la calidad de vida

Los congresos de la UIA se celebran desde el año 1948 y, en cada ocasión, su objetivo es abordar los retos que afronta la sociedad desde el conocimiento riguroso que aportan los profesionales de la arquitectura. Barcelona ya acogió, en 1996, el congreso mundial con el título de “Presente y futuros: arquitectura en las ciudades”, con un éxito rotundo de público e impacto internacional.


Exactamente 30 años después, la celebración de la Capitalidad Mundial de la Arquitectura supone la oportunidad de dar forma a un nuevo evento de repercusión internacional, concebido como un espacio de debate del que surjan propuestas concretas para mejorar la calidad urbana de la ciudad y, por extensión, la calidad de vida de su ciudadanía.


En la carrera hacia la designación de Barcelona, el 25 de enero de 2019, el ayuntamiento expresó, a través de una declaración institucional, su voluntad de presentar la candidatura para que la ciudad se convirtiera en Capital Mundial de la Arquitectura de la Unesco en 2026, una designación que está ligada, de forma indisociable, a la celebración del Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA. Como representante de España ante la Unión Internacional de Arquitectos, el CSCAE elevó, formalmente, la propuesta y, a partir de ese momento, el Ayuntamiento de Barcelona, el Coac y el CSCAE trabajaron conjuntamente para presentar el expediente de oferta y el dosier definitivo de la candidatura.


En enero de 2020, Barcelona fue nombrada oficialmente por la UIA como ciudad candidata con una única rival, la ciudad china de Pekín.


Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA