Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Seopan alerta: “La subida de precios de las materias primas está afectando gravemente a la producción del sector”

Seopan precios
Cuadro resumen con variaciones de materiales por organismos. Fuente:// Seopan
|

La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) alerta de que la subida de precios sin precedente en la mayoría de las materias primas básicas de construcción está afectando gravemente a la producción en curso de todas las empresas del sector tanto en el ámbito de la edificación como en obra civil


En este sentido, los registros de evoluciones de precios nacionales e internacionales confirman fuertes incrementos (partiendo del precio mínimo de 2020 respecto al último dato publicado en 2021) en acero corrugado (+78%), cobre (+102%), aluminio (+56%), petróleo (+106%) y mezclas bituminosas (+85%).


Este problema de inflación, derivado de la reactivación de la demanda mundial tras la crisis sanitaria y de un histórico incremento del precio del transporte internacional marítimo de contenedores –el Drewry World Container Índex de Bloomberg registra en el último año un incremento del 485% en la ruta Shanghái-Rotterdam y del 293% en el agregado de las ocho rutas  euroasiáticas con mayor tráfico de contenedores de 40 pies-, coincide además con la puesta en marcha de importantes planes inversores de recuperación en las mayores economías, lo que supondrá “un histórico incremento de la demanda global de inversión en construcción e infraestructuras, y en consecuencia, un nuevo factor de presión al alza en los niveles de precios futuros”, subrayan desde Seopan.


Una presión que queda reflejada en la cotización actual de futuros de materias primas de la London Metal Exchange (LME), que anticipa un sostenimiento de los mismos a 15 meses para el acero corrugado y hasta diciembre de 2022 para el cobre y aluminio primario. Hay que señalar también, según Seopan, que los índices oficiales de precios de materiales publicados por el INE en el ejercicio 2020 no recogen la evolución real de precios registrada en el mercado en dicho periodo, originando un déficit de 30, 17 y 15 puntos porcentuales respecto al aumento real de los precios de dichos materiales.


Desde la asociación añaden que tal situación coincide con una ausencia de mecanismos de revisión de precios en los contratos de obras públicas, debido a la reforma realizada en la Ley de Contratos del Sector Público en 2007 (Ley 30/2007) que transformó dicho procedimiento de obligatorio a discrecional por parte de los órganos de contratación, “suponiendo, en la práctica, su casi completa desaparición de los pliegos de contratación”. 


Tensiones en la disponibilidad de materiales

Asimismo, al encarecimiento de precios se unen tensiones en la disponibilidad de determinados materiales, cuyo suministro por parte de los proveedores está “condicionado en muchos casos a la aceptación de unas ofertas de suministro con cláusulas de revisión de precios semanales. Lo anterior, además de poner en peligro el equilibrio económico de los contratos, al tener que afrontar las empresas contratistas incrementos de precios superiores al 100%, puede poner en riesgo el cumplimiento de los plazos contractuales de las obras”, alertan.


En opinión de Seopan, resolver este problema requeriría actuar, por un lado y con carácter urgente, en las obras en curso, “habilitando una norma especial que, con carácter excepcional, permita resolver esta situación mientras persista la inflación”, y para los nuevos contratos, “incorporar, con carácter obligatorio, los mecanismos de revisión de precios recogidos en nuestra regulación en todos los pliegos de contratación”, lo que requeriría modificar la Ley de Contratos del Sector Público, así como la revisión del actual procedimiento de determinación de los índices de revisión de precios de contratos de las AAPP.


Además, la Confederación Nacional de la construcción (CNC) también ha advertido que sin revisión de precios desaparece el elemento fundamental para el reequilibrio de los contratos, que no es posible la equivalencia de las prestaciones, que se perjudica a las pymes y no se puede moderar el principio de riesgo y ventura del contratista, y que se producen variaciones en los precios ajenas a la vida del contrato que no pueden compensarse. Para CNC es necesario hacer reformas normativas, como implantar una revisión de precios automática en los contratos de obra y desvincular la Ley de Desindexación de la Economía española en los contratos de concesión.


Igualmente, la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) ha denunciado que “esto puede tener consecuencias muy negativas para el sector comprometiendo tanto la actividad en curso como la futura ejecución de importantes inversiones recogidas en el plan europeo de recuperación”; y la Federación Europea de la Construcción (Fiec) ya ha alertado de este asunto a la Comisión Europea, solicitando a los estados miembro la implementación de mecanismos de revisión de precios específicos para los contratos de obras en ejecución.


También Francia está actuando en esta línea, habiéndose reunido el presidente de la patronal francesa Les Travaux Publics con el primer ministro francés para desarrollar una circular que regule transitoriamente la situación de los contratos en ejecución que no incluyan cláusulas de revisión de precios o que las que tengan sean inadecuadas, solicitando la concesión de prorrogas de aquellos cuya ejecución se vea afectada por dificultades en los suministros de materiales esenciales para la ejecución de las obras.



Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA