Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Madrid se convertirá en el epicentro de este debate en marzo de 2022

Constituido el comité institucional del Foro Internacional de Acceso a la Vivienda

Madrid foro
El objetivo de este foro será identificar, analizar, debatir y clasificar las principales barreras que dificultan en cada país que el derecho a la vivienda digna y adecuada sea una realidad.
|

El Colegio de Arquitectos de Madrid (Coam) ha acogido este miércoles, 16 de junio, el acto de constitución del comité institucional del Foro Internacional de Acceso a la Vivienda, que se celebrará en la capital española en marzo del año que viene


Junto con la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), como entidades promotoras de este encuentro internacional, integran el comité el Gobierno, a través de los ministerios de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Asuntos Exteriores; la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital, Naciones Unidas (ONU-Hábitat) y el Coam.


La constitución de este comité es el primer hito público desde que la candidatura del CSCAE se impusiera a la de Arabia Saudí en la Asamblea General de la UIA, celebrada en Bakú hace justamente dos años. Como explican sus impulsores, “el acceso a la vivienda es un derecho universal, pero se ha convertido en un problema de dimensiones globales. El crecimiento demográfico exponencial que se ha registrado en las últimas décadas y que se prevé que siga aumentando, hasta alcanzar los 10.000 millones de habitantes en el año 2050, unido a una urbanización rápida y desordenada de los territorios -sobre todo, en Asia y África- están generando nuevos retos a los que hay que sumar un incremento manifiesto de las desigualdades sociales en los países desarrollados”. 


En este contexto, y con la ambición de ser útil, el Foro Internacional de Acceso a la Vivienda reunirá en Madrid a expertos de todo el mundo con el fin de identificar, analizar, debatir y clasificar, de una forma científica y rigurosa, las principales barreras que dificultan en cada país que el derecho a la vivienda digna y adecuada sea una realidad y los casos de éxito que permitirían avanzar, a medio y largo plazo, en posibles líneas de actuación para plantear soluciones a un desafío de enorme complejidad.


Dar respuestas estructurales

“Con este foro, los arquitectos queremos contribuir a dar respuestas estructurales a este reto, impulsando y visibilizando propuestas vinculadas con la arquitectura y el urbanismo”, ha señalado el presidente del CSCAE, Lluís Comerón, que ha subrayado uno de los principales valores de este encuentro internacional: su capacidad para crear un marco de trabajo colaborativo y generar alianzas. “Desde el primer momento, hemos trabajado en lograr la implicación de agentes relevantes en todas las escalas administrativas: desde la local, empezando por el propio Colegio de Arquitectos de Madrid y el Ayuntamiento; la autonómica, con la Comunidad de Madrid; el firme apoyo del Gobierno de España y la colaboración estrecha con ONU-Hábitat”, ha valorado.


El director general de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Iñaqui Carnicero, ha remarcado: “Para afrontar el reto del acceso a la vivienda, así como la creciente desigualdad social de las ciudades, la arquitectura y el urbanismo tienen mucho que aportar. En Europa, la clave reside en trabajar en la rehabilitación y regeneración urbana mediante una arquitectura de calidad, por su capacidad para mejorar la cohesión social, el bienestar y la salud de las personas, en definitiva, para mejorar su calidad de vida”.


El director general en funciones de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, José María García, ha subrayado “el compromiso ineludible de las administraciones públicas a la hora de facilitar el acceso a la vivienda, especialmente de la población más joven o de colectivos vulnerables. La apuesta por el acceso a la vivienda en la Comunidad de Madrid es clara, gracias al Plan Vive, complementado con un amplio parque de vivienda social. La colaboración público-privada en el mercado inmobiliario es fundamental para dinamizar y facilitar el acceso a la vivienda”.


Por su parte, el concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Álvaro González, representado en el acto por la directora general de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración, Isabel Calzas, ha destacado “la importancia de este foro internacional, que permitirá a la ciudad de Madrid liderar y acoger el evento, precisamente, porque para el Ayuntamiento de Madrid la política de vivienda es una prioridad, no sólo por ser un derecho reconocido, sino como elemento esencial para llevar adelante el crecimiento de una ciudad moderna. Y Madrid es un ejemplo en la búsqueda de soluciones al acceso de vivienda asequible y digna”.


Desde la sostenibilidad institucional, evitando duplicar esfuerzos, el Foro Internacional de Acceso a la Vivienda aprovechará las redes globales, buscando sinergias que ayuden también a difundir las buenas prácticas. Se trata de impulsar un marco de trabajo conjunto que redunde en la utilidad de las propuestas.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA