Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

TK Elevator se compromete a alcanzar las cero emisiones globales netas

TK Elevator NetZero
La compañía quiere reducir sus emisiones para alcanzar la neutralidad climática antes de 2050 y se ha sumado al movimiento “Business Ambition for 1.5°C”.
|

En su nueva etapa independiente, TK Elevator está firmemente comprometida con liderar el camino hacia un futuro bajo en carbono. La compañía quiere reducir sus emisiones para alcanzar la neutralidad climática antes de 2050 y se ha sumado a “Business Ambition for 1.5°C”, un movimiento con el que reconoce la importancia de mantener el calentamiento global a 1,5 °C.


Impulsada por Science Based Targets (SBTi) en colaboración con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la coalición We Mean Business, “Business Ambition for 1.5°C” es una llamada a la acción urgente al mundo empresarial para que garantice que sus emisiones se ajustan al objetivo de 1,5°C. Está respaldada por una coalición mundial de líderes de la ONU, empresas y ONG que proclaman la necesidad de dar un paso adelante a la hora de afrontar la crisis climática. De acuerdo con los objetivos y puntos centrales de la iniciativa, TK Elevator se esfuerza por reducir sus emisiones y generar una mayor resiliencia frente a futuras crisis, sumándose a la ciencia y a una alianza mundial de gobiernos y empresas.


“TK Elevator lidera el camino para detener el calentamiento global comprometiéndose con el objetivo de alcanzar las cero emisiones. Para ello, trabajamos en distintas vías, desde el apoyo a las organizaciones internacionales más relevantes, hasta nuestra adhesión a iniciativas destacadas como esta. Nuestro plan de acciones para alcanzar este compromiso de cero emisiones incluye la reducción de nuestras emisiones directas e indirectas”, afirma Peter Walker, director general de TK Elevator.


Objetivos verificables

De acuerdo con su meta de alcanzar las emisiones netas cero a largo plazo, TK Elevator establecerá objetivos verificables basados en la ciencia a través de la plataforma SBTi, que evalúa las metas de reducción de emisiones de las compañías de forma independiente y en línea con las recomendaciones de los científicos para cumplir los objetivos del Acuerdo de París.


TK Elevator se compromete también a reducir sus emisiones, tanto directas como indirectas, procedentes de la compra de energía y transformará su flota de vehículos, que representa más de la mitad de sus emisiones de CO2. Además, impulsará el uso de energías renovables y aplicará medidas orientadas a mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones, logrando así una significativa reducción de su huella climática. Otras emisiones en la cadena de valor de TK Elevator están muy influenciadas por los materiales de los productos y el consumo energético operativo. De este modo, la eficiencia energética, el uso de materiales y los principios de la economía circular estarán en foco de la reducción de emisiones.


Paula Casares Medrano, responsable de ESG en TK Elevator, señala: “A través de la optimización de la huella de CO2 de nuestra flota, instalaciones y productos, podemos contribuir eficazmente a frenar el calentamiento global. En general, nuestras medidas están pensadas tanto a corto como a largo plazo. De este modo, cumplimos con nuestra responsabilidad como empresa orientada al futuro”.


En el marco de sus compromisos climáticos, TK Elevator también se ha adherido a la “Race to Zero”, una iniciativa respaldada por la ONU que persigue movilizar el liderazgo y el apoyo de todos los actores no estatales con el objetivo de impulsar el cambio hacia una economía descarbonizada por encima de los objetivos de la COP26 (cumbre de Glasgow en noviembre de 2020).


Reconocida por el “Carbon Disclosure Project” en 2020

En junio de 2020, TK Elevator anunció su compromiso de reducir las emisiones relacionadas con sus propias operaciones. La compañía tiene como objetivo una reducción de la huella de carbono del 25% y una reducción del 50% para 2040, basándose en su actual huella para las emisiones directas y las emisiones procedentes de energía comprada. 


Además, TK Elevator fue reconocida por el Carbon Disclosure Project (CDP) por sus acciones para reducir las emisiones, mitigar los riesgos climáticos y desarrollar una economía baja en carbono. Asimismo, es una de las pocas compañías de alto rendimiento incluidas en la prestigiosa lista “A” de CDP, que puntuó 9.600 empresas en 2020. La elevada calificación por parte de CDP pone de manifiesto la posición de liderazgo de TK Elevator en lo que respecta a su ambición y acciones medioambientales, así como a su modelo de gestión y transparencia.


Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA