Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Gama Carrier con refrigerante R-515B

Carrier 30XW VZE
Las unidades AquaForce 30XW(H)VZE están disponibles en capacidades de refrigeración nominales de refrigeración de 450 a 1.300 kW.
|

La carrera por el desarrollo de nuevos refrigerantes más respetuosos con el medio ambiente para su uso en aplicaciones de aire acondicionado está dando lugar a la aparición de una nueva generación de soluciones. Como explican desde la firma Carrier, esa evolución está impulsada principalmente por la necesidad de reducir el potencial de calentamiento global (PCG), directo e indirecto, de estos compuestos, comúnmente utilizados en enfriadoras y bombas de calor.



“Cuando hablamos de minoración del impacto ambiental y de tecnología de tornillo, el R-1234ze es la solución perfecta. Un refrigerante de cuarta generación del grupo HFO (Hidro Fluoro Olefinas) que pone a disposición de los diseñadores un amplio espectro de ventajas que identifican a este refrigerante como solución de futuro plenamente disponible” . Entre sus características cabe destacar:


• Mínimo Impacto Directo, al presentar un PCA muy bajo (inferior a 1 si consideramos la evaluación AR5 del IPCC o con un valor de 7 si consideramos el estudio AR4 de dicho Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático).

• Reducido Impacto Indirecto, con una eficiencia incrementada en un 10% frente a su unidad homóloga de R-134a y unas condiciones de trabajo que permiten la producción de agua caliente hasta los 85ºC en un solo ciclo.

 Disponibilidad ajena al calendario de reducción paulatina de puesta en el mercado establecida en el Reglamento F-Gas.

• Tecnología de uso ampliamente desarrollada en la actualidad.


Ventajas concretas

En paralelo, estas características se materializan en ventajas concretas, permitiendo a los propietarios de los edificios garantizar la viabilidad operativa a largo plazo de las instalaciones, minorar sus costes operativos, mejorar la certificación energética de las construcciones, un menor impacto económico a nivel impositivo/normativo y el acceso a ayudas y subvenciones basadas en aspectos energéticos y medio ambientales.


No obstante, la aplicación de esta solución también está sujeta a ciertos condicionantes de diseño. La clasificación del R-1234ze como un refrigerante del grupo A2L (no tóxico y ligeramente inflamable) implica el cumplimiento de una serie de requisitos a la hora de implementar las instalaciones que los utilizan. Posiblemente, el punto de mayor incidencia sea la ubicación en interior de los sistemas y la caracterización de las salas técnicas que los alojan.


Edificios singulares de imposible modificación, limitaciones en la actualización de determinadas salas técnicas, construcciones existentes con compleja ubicación de las salas de máquinas, diseño de instalaciones en mercados no maduros para la utilización de este nuevo refrigerante... son algunos de los diferentes escenarios en los que un refrigerante A2L puede ser de difícil aplicación.


¿Qué alternativa tenemos en estos casos?


La solución se denomina R-515B y es un refrigerante del grupo A1 (no tóxico, no inflamable) que permite combinar eficiencia, impacto ambiental y diseño convencional de instalaciones HVAC (entendiendo como tal al utilizado con los refrigerantes tradicionales). El R-515B supera las barreras y limitaciones que las instalaciones anteriormente mencionadas presentan frente a un A2L.


Carrier ha asumido un papel de liderazgo en el desarrollo y pruebas de nuevos refrigerantes, y recientemente se ha convertido en uno de los primeros fabricantes en ofrecer enfriadoras y bombas de calor refrigeradas por agua que funcionan con el refrigerante R-515B. Con la incorporación de este refrigerante a la familia de enfriadoras de Carrier se completa la oferta con un el equipo formado por R134a, R515B y R1234ze.


• El refrigerante R-515B, mezcla de R-1234ze al 91% y R-227ea al 9%, ha sido implementado por primera vez en el mercado en las gamas de enfriadoras y bombas de calor agua-agua de Carrier, aplicándose en los equipos con tecnología de compresión de tornillo, incluyendo las versiones de velocidad variable.


• El R-515B presenta un PCA de 299, lo que reduce el Impacto Directo en un 79% frente al R134a, posicionándose en un nivel adecuado (PCA<300) frente a los riesgos de las potenciales limitaciones adicionales que le modificación del Reglamento F-Gas podría incorporar.


Permite un incremento medio de eficiencia del 3% frente al R134a cuando se comparan unidades con versiones de ambos refrigerantes, permitiendo la minoración del Impacto Indirecto.


• Presenta una disponibilidad futura garantizada por dos principales mecanismos. En primer lugar, el bajo valor de su Potencial de Calentamiento Atmosférico. En segundo lugar, y más importante, la viabilidad de su sustitución posterior en campo por R-1234ze, sin que se produzca merma de capacidad en los equipos, lo que posibilitará la evolución de las instalaciones a medida que lo haga la madurez del mercado en el que se ubican.


¿Hay alternativas similares?


Según Carrier, la respuesta es no. Existe el R-513A, una mezcla A1 de HFO y HFC (44% de R-134a y 56% de R-1234yf), “pero su empleo en la fabricación de nuevas unidades no es atractivo, dadas las escasas ventajas que aporta al diseño de las mismas”:


• El R-513A presenta un PCA con un valor de 573, casi duplicando al del R-515B, lo que implica un peor Impacto Directo y mayor riesgo de disponibilidad a futuro.


• Su empleo minora la eficiencia de la unidad en un 3%, seis puntos por debajo de la unidad de R-515B y trece puntos por debajo de una unidad de R-1234ze, lo que implica un peor Impacto Indirecto.


• El R-513A no es sustituible en campo por R-1234ze en unidades con un diseño desarrollado para HFC. Y, en el caso de que se pudiese optar por un equipo de diseño “HFO ready”, la merma de capacidad en la sustitución en campo se situaría en el entorno del 25%.


Gama Carrier con R515B


Las enfriadoras de tornillo de velocidad fija AquaForce 30XW(H)PZE de Carrier que funcionan con R-515B están disponibles en capacidades de refrigeración nominales de 275 a 1.100 kW y utilizan una válvula de capacidad variable para capacidad de refrigeración a la carga.


Las unidades AquaForce 30XW(H)VZE están disponibles en capacidades de refrigeración nominales de refrigeración de 450 a 1.300 kW, y utilizan un compresor de tornillo de velocidad variable para adaptar con precisión la potencia a la carga y ofrecer una excelente eficiencia en condiciones de carga parcial.




Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA