Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La facturación alcanzó los 153,5 millones de euros, un 8,7% menos que en el ejercicio anterior

Las ventas de lanas minerales superaron los tres millones de metros cúbicos en 2020

Afelma 2020
Se trata del sexto ejercicio consecutivo en el que las lanas minerales experimentan un incremento en el volumen de metros cúbicos vendidos en España.
|

Las ventas en España de lanas minerales aislantes (lanas de vidrio y lanas de roca) alcanzaron los 3.126.294 m3 en 2020, lo que supone un 7,48% más que el año anterior (2.908.635 m3), según datos de la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales (Afelma).


Se trata del sexto ejercicio consecutivo en el que las lanas minerales experimentan un incremento en el volumen de metros cúbicos vendidos en España, un 105% respecto al año 2014, primer año de recuperación tras la crisis económica de 2008.

 

En 2020, en pleno año de pandemia, estas ventas supusieron una facturación de 153,5 millones de euros, un 8,7% menos que en 2019, cuando alcanzaron los 168,2 millones de euros.


Según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), en 2020 se inició la construcción de un total de 86.896 viviendas de obra nueva (75.820 de vivienda libre y 11.076 de vivienda protegida), un 25% menos que en 2019, año en el que fueron 108.849 (96.353 libres y 12.496 protegidas).


Por otra parte, el número de viviendas rehabilitadas en 2020 fue de 25.294, casi un 13% menos que el año anterior, cuando se llegó a las 28.533 viviendas, datos muy alejados aún de los objetivos marcados a nivel europeo. Como recuerda el presidente de Afelma, Oscar del Río, “España tiene que rehabilitar 1,2 millones de viviendas de aquí a 2030 (un total de 7 millones en 2050) y adaptarlas al modelo de eficiencia energética si quiere cumplir con los objetivos europeos”. No en vano, el parque de edificios en España es responsable de, aproximadamente, el 30% de consumo de energía final y de un tercio de las emisiones de CO2, según datos del propio Gobierno.


Fondos europeos y Ley de Cambio Climático

En este contexto, Afelma ha hecho un llamamiento a las distintas administraciones para que aseguren que las transferencias acordadas para España en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que corresponden a la transición verde, prioricen la rehabilitación energética del parque edificado.

 

Ante la llegada de los fondos europeos y la aprobación de la Ley de Cambio Climático, Oscar del Río también señala la importancia de “adoptar medidas legislativas concretas que impulsen la adopción de criterios más avanzados en materia de construcción y rehabilitación, justo en un momento en el que gracias a los fondos europeos se va a invertir más de 6.000 millones de euros en la renovación de los edificios”.

 

Por último, y más allá del sector residencial, desde Afelma se insiste también en atender el amplio margen de mejora que en materia de eficiencia energética aún tiene el sector servicios e industrial, “que en su caso se está viendo condicionado por la ausencia de planes de estímulo e inversión potentes”.

 

Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA