Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ahora disponible para visitar de forma virtual

The Plastic Museum, ya desmontado y en camino de ser reciclado

Plastic museum
Han sido muchas las personalidades que han pasado a conocer en estos días The Plastic Museum.
|

Nueve días ha estado abierto al público The Plastic Museum, el museo que fue creado para ser reciclado y que ha permitido a miles de visitantes obtener una nueva percepción del plástico y de la importancia de reutilizar y reciclar. Ubicado en Madrid, en la Plaza de Juan Goytisolo, frente al Reina Sofía, ha recibido visitantes de todas las edades, que han aprendido el papel esencial que los plásticos tienen en nuestras vidas, a través de los distintos objetos expuestos en su interior. 


Además, distintas personalidades de la cultura y la política se han acercado estos días para conocer en persona esta iniciativa que ha impulsado EsPlásticos, la plataforma que aúna a las empresas que trabajan en la fabricación, reutilización y reciclaje del plástico.


The Plastic Museum, el primer museo 100% reciclable del mundo, nació con la idea de ser desmontado en el Día Internacional del Reciclaje, el pasado 17 de mayo. Al estar construido íntegramente con plásticos, se ha desmontado para reutilizar y reciclar tanto suelos, como paredes y techos, y crear así con estos materiales unos productos que formarán parte de la colección “Yo antes era un museo”, y que estarán disponibles próximamente en la tienda on line del museo.


El objetivo primordial de The Plastic Museum es trasladar la importancia que reutilizar y reciclar tienen a la hora de sacar el máximo provecho de estos materiales. Para demostrar además que el plástico es esencial, en su interior los visitantes han visto expuestos objetos fundamentales para el cuidado sanitario, la comunicación, la construcción, la alimentación y la movilidad sostenible, entre otros sectores. Además, han podido entender de una forma muy visual que el problema surge cuando no se gestiona bien su residuo o se hace un uso irresponsable de él.



Clausura en el Día Mundial del Reciclaje


The Plastic Museum cerró sus puertas el 17 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, en un acto apadrinado por Mario Vaquerizo. El cantante y colaborador de televisión visitó el museo junto a los portavoces de EsPlásticos bajo la guía de Eloy Martínez de la Pera, comisario de la exposición. “Esta iniciativa demuestra no solo que el plástico no es malo, sino que es esencial en nuestras vidas”, afirmó. Y añadió que, como se veía en la última sala del museo, lo más importante es utilizarlo de forma responsable, reutilizarlo y reciclarlo.


“Con este museo hemos transmitido la importancia de los plásticos en muchas aplicaciones y su contribución a la lucha contra el cambio climático, ya que gracias a su uso se reducen el consumo energético y las emisiones de C02”, concluyó Luis Cediel, portavoz de Esplásticos, que aprovechó también para agradecer su esfuerzo a todas las personas y entidades implicadas en el proyecto, así como a todos los visitantes.


Han sido muchas las personalidades que han pasado a conocer en estos días The Plastic Museum, y han tomado nota de los mensajes que se han transmitido a lo largo de su recorrido. Los senadores Vicente Martínez, Miguel Lorenzo y Miguel Ángel Vigo, así como el concejal de innovación del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, y otros miembros de la Comisión de Transición Ecológica y diputados de distintos partidos políticos, han realizado una visita guiada por el museo con algunos de los portavoces de EsPlásticos.


Aunque el museo se haya desmontado, todos los interesados que se hayan quedado con las ganas de visitarlo pueden realizar un recorrido virtual en su web, a través de sus salas y de todas las piezas que se han podido ver expuestas en el museo real. A través de imágenes y vídeos, se puede disfrutar de forma digital de la experiencia, y entender todos los mensajes que el sector del plástico ha querido trasladar con esta iniciativa.

   Inaugurado en Madrid The Plastic Museum, el primer museo 100% reciclable

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA