Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Pladur reduce su incidencia de accidentes con baja laboral en más de un 73%

Safestart Pladur
La implantación del Programa SafeStart ha reportado notables beneficios en términos de salud, bienestar, seguridad laboral y calidad de vida de todos los empleados de Pladur.
|

Pladur reflexiona sobre las notables mejoras en la cultura de seguridad y salud en el trabajo que se han experimentado en los últimos años en el seno de la empresa. Para la compañía, la persecución y logro de tan ambiciosos objetivos forma parte de su ADN: “Situar a las personas en el centro de todo cambio y mejora dentro de la organización reporta, inevitablemente, beneficios para los propios trabajadores y para la cultura de la empresa”, apuntan.


En este sentido, la implantación del Programa SafeStart, así como todo el escrupuloso despliegue de las medidas de Prevención de Contagios frente al Coronavirus, ha reportado notables beneficios en términos de salud, bienestar, seguridad laboral y calidad de vida de todos los empleados de Pladur.


La clave del éxito de la implantación de un programa como SafeStart reside tanto en la observación de las conductas individuales como en un aumento de la confianza entre compañeros dentro de la empresa, sin importar su perfil profesional o cargo jerárquico. 


Según comenta Antonio López, técnico en prevención de riesgos laborales de Pladur y uno de los responsables de la implantación del modelo SafeStart en la compañía, “SafeStart humaniza todos los procesos. Y su gran aportación reside no solo en dotar de herramientas de mejora en el ámbito empresarial, sino en ser extrapolable a la esfera familiar, social o en los propios desplazamientos en carretera, etc. Aporta una visión global y pragmática de la prevención de los riesgos, la seguridad y la salud totalmente novedosa y efectiva”. 


El técnico de Pladur añade que “hasta ahora, la prevención de riesgos laborales se basaba principalmente en la identificación de factores técnicos, organizativos o humanos, pero no profundizaba mucho más. Se sabía que alrededor del 90% de los factores que intervienen en un accidente tienen carácter humano, pero faltaba dar un paso más allá a la hora de analizar el por qué y otorgar las herramientas necesarias a los trabajadores para hacerlos partícipes del cambio”.


SafeStart supone, por lo tanto, un antes y un después en la cultura de la prevención de riesgos gracias a un modelo participativo, ameno y eficiente que ha conseguido reducir en más de un 73% la incidencia de accidentes con baja en el seno de la compañía.


Tomar conciencia nos protege

SafeStart persigue una mayor toma de conciencia, un cambio conductual en cada individuo y una visión global también a la hora de poder ayudar a otros compañeros. Y es que, en opinión de Pladur, “humanizar y democratizar los procesos es vital si queremos mejorar la cultura de seguridad de las empresas”.


Otra de las consecuencias positivas de la implantación de este programa en Pladur es que “hemos experimentado un aumento de la confianza entre los propios trabajadores y sus mandos, en todas las categorías laborales. Porque, además, SafeStart requiere para su correcta implementación que existan todo tipo de perfiles profesionales entre los formadores designados internamente por la empresa: el operario no solo forma a operarios en materia de seguridad y prevención, sino también a directivos. Y viceversa”, apunta López.


Los beneficios directos de esta notable mejora en la prevención de lesiones y en el cuidado de la salud física y psicológica de los trabajadores de la empresa revierte, según Pladur, “como no podría ser de otra manera, en todos los demás aspectos de la compañía, como puede ser en el cuidado de un buen ambiente laboral o en el aumento de la productividad. Hoy en día y más que nunca, la seguridad y la salud de los empleados son prioridades para Pladur”.

Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA