Suscríbete
Suscríbete

Pladur reduce su incidencia de accidentes con baja laboral en más de un 73%

Safestart Pladur
La implantación del Programa SafeStart ha reportado notables beneficios en términos de salud, bienestar, seguridad laboral y calidad de vida de todos los empleados de Pladur.
|

Pladur reflexiona sobre las notables mejoras en la cultura de seguridad y salud en el trabajo que se han experimentado en los últimos años en el seno de la empresa. Para la compañía, la persecución y logro de tan ambiciosos objetivos forma parte de su ADN: “Situar a las personas en el centro de todo cambio y mejora dentro de la organización reporta, inevitablemente, beneficios para los propios trabajadores y para la cultura de la empresa”, apuntan.


En este sentido, la implantación del Programa SafeStart, así como todo el escrupuloso despliegue de las medidas de Prevención de Contagios frente al Coronavirus, ha reportado notables beneficios en términos de salud, bienestar, seguridad laboral y calidad de vida de todos los empleados de Pladur.


La clave del éxito de la implantación de un programa como SafeStart reside tanto en la observación de las conductas individuales como en un aumento de la confianza entre compañeros dentro de la empresa, sin importar su perfil profesional o cargo jerárquico. 


Según comenta Antonio López, técnico en prevención de riesgos laborales de Pladur y uno de los responsables de la implantación del modelo SafeStart en la compañía, “SafeStart humaniza todos los procesos. Y su gran aportación reside no solo en dotar de herramientas de mejora en el ámbito empresarial, sino en ser extrapolable a la esfera familiar, social o en los propios desplazamientos en carretera, etc. Aporta una visión global y pragmática de la prevención de los riesgos, la seguridad y la salud totalmente novedosa y efectiva”. 


El técnico de Pladur añade que “hasta ahora, la prevención de riesgos laborales se basaba principalmente en la identificación de factores técnicos, organizativos o humanos, pero no profundizaba mucho más. Se sabía que alrededor del 90% de los factores que intervienen en un accidente tienen carácter humano, pero faltaba dar un paso más allá a la hora de analizar el por qué y otorgar las herramientas necesarias a los trabajadores para hacerlos partícipes del cambio”.


SafeStart supone, por lo tanto, un antes y un después en la cultura de la prevención de riesgos gracias a un modelo participativo, ameno y eficiente que ha conseguido reducir en más de un 73% la incidencia de accidentes con baja en el seno de la compañía.


Tomar conciencia nos protege

SafeStart persigue una mayor toma de conciencia, un cambio conductual en cada individuo y una visión global también a la hora de poder ayudar a otros compañeros. Y es que, en opinión de Pladur, “humanizar y democratizar los procesos es vital si queremos mejorar la cultura de seguridad de las empresas”.


Otra de las consecuencias positivas de la implantación de este programa en Pladur es que “hemos experimentado un aumento de la confianza entre los propios trabajadores y sus mandos, en todas las categorías laborales. Porque, además, SafeStart requiere para su correcta implementación que existan todo tipo de perfiles profesionales entre los formadores designados internamente por la empresa: el operario no solo forma a operarios en materia de seguridad y prevención, sino también a directivos. Y viceversa”, apunta López.


Los beneficios directos de esta notable mejora en la prevención de lesiones y en el cuidado de la salud física y psicológica de los trabajadores de la empresa revierte, según Pladur, “como no podría ser de otra manera, en todos los demás aspectos de la compañía, como puede ser en el cuidado de un buen ambiente laboral o en el aumento de la productividad. Hoy en día y más que nunca, la seguridad y la salud de los empleados son prioridades para Pladur”.

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA