Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Recoge las tendencias apuntadas por expertos de los sectores de la construcción e inmobiliario

La sostenibilidad y la digitalización, grandes retos postCovid según un informe de BBConstrumat

TechEstate BBConstrumat
El trabajo destaca la necesidad de impulsar la digitalización para favorecer la industrialización y la automatización de los procesos constructivos.
|

La sostenibilidad y una decidida apuesta por la digitalización son dos de los grandes retos a los que deben hacer frente los sectores de la construcción e inmobiliario en el escenario surgido tras la pandemia, según revela el ‘Informe Construcción y Real Estate - Retos, Tendencias y Oportunidades’, realizado por la nueva plataforma de BBConstrumat para impulsar la innovación -TechEstate- y el hub inmobiliario Innomads.


El informe, presentado el jueves 13 de mayo, en una sesión on line por la directora de BBConstrumat y TechEstate, Ione Ruete, junto con la CEO de Innomads, Mireia Garcia, recoge la visión de más de 20 líderes sectoriales que coinciden en señalar que el interés de la sociedad por un mundo más sostenible tendrá un destacado impacto en el desarrollo de los sectores inmobiliario y de la construcción. 


Esta adaptación, según los expertos, además de ser un reto, supone también una oportunidad de crecimiento, especialmente, en el ámbito de la optimización de los residuos utilizados en la obra; el desarrollo de nuevos materiales con mayor vida útil; y el impulso a la rehabilitación para ajustarse a las nuevas normativas medioambientales.


Asimismo, el trabajo destaca la necesidad de impulsar la digitalización para favorecer la industrialización y la automatización de los procesos constructivos. Para ello, toma como modelo al sector automovilístico, donde existe un grupo de proveedores y un sistema digitalizado de diseño y fabricación, lo que permitiría, por ejemplo, reducir costes y minimizar el impacto medioambiental, así como hacer posible que el futuro usuario de un inmueble lo pudiera personalizar. No obstante, los expertos estiman que para la expansión de esta tendencia sería necesario una mejor formación específica de los técnicos y una mayor coordinación entre todos los industriales que intervienen en una obra, así como entre promotor, arquitecto y constructor.



Teletrabajo: oportunidad de cambio

El documento también analiza el impacto de la Covid-19 en la actividad sectorial, señalando que la implementación del teletrabajo supone una oportunidad para consolidar la transformación digital de la industria de la construcción, pero que, además, ha obligado a repensar las viviendas, con espacios más abiertos, y las oficinas, con un aumento del mercado del coworking. Además, los participantes manifiestan que los fondos europeos destinados a la reactivación económica suponen una gran oportunidad para estos dos sectores muy afectados por el parón de la actividad.


El informe es el resultado de un encuentro organizado por TechEstate e Innomads, en el que participaron dirigentes clave de empresas y entidades de referencia como Álvaro De Ansorena, director de inversión en Retail del Grupo Lar; Ignasi Clariana Rueda, director de expansión, energía y sostenibilidad de Sorigué; Alfredo Díaz-Araque Moro, presidente de IE Real Estate Club y autor del blog Spanish Proptech; Laia Guilera Viladomiu, miembro del consejo de administración de Manusa; Carlos Martínez Bertrand, director de Seopan y gerente de PTEC; Ariadna Nijssen, directora de adquisición de Stoneweg; Joan Marc Torrent Dedeu, director general de Apce; y Rubén Velasco Sainz, gerente de estrategia y gestión de conocimiento de Sacyr.


TechEstate es la nueva enseña de Barcelona Building Construmat, el salón de la construcción de Fira de Barcelona, que tiene como principal objetivo capitalizar la innovación en toda la cadena de valor del sector y es uno de los grandes atractivos de su próxima edición, prevista del 29 de noviembre al 2 de diciembre en el recinto de Gran Via, juntamente con Piscina&Wellness Barcelona.

Comentarios

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Unesid

La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA