Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El 95% de los profesionales de la reforma considera Internet una herramienta fundamental para ampliar su cartera de clientes

Recurso internet
Uno de los aspectos positivos que ha dejado la pandemia es el gran avance que ha supuesto el uso de herramientas digitales por parte de los profesionales.
|

El 95% de los profesionales que trabajan en el sector de la reforma asegura que Internet es una herramienta fundamental para ampliar su cartera de clientes, mientras que el 72% considera que es importante contar con una buena reputación on line


Estos son algunos de los datos que la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, ha destacado con motivo de la conmemoración este lunes, 17 de mayo, del Día Mundial de Internet, que este año está dedicado a remarcar el especial papel de la Red durante la pandemia, y los avances en digitalización que ha producido en todos los sectores.


En concreto, destaca el sector de la construcción, un sector que tradicionalmente se había situado a la cola en cuanto a digitalización se refiere, y que ha experimentado un importante crecimiento en el último año, motivado en gran medida por el contexto de emergencia sanitaria y el aumento del uso de Internet. Así, de los profesionales de este sector encuestados por habitissimo en el primer trimestre de 2021, el 57% afirma disponer de página web propia, lo que supone un 15% más que en el último trimestre del año anterior. 


Además, de estos, el 46% ha creado su web en el último año, un dato que confirma el gran impulso que está adquiriendo la digitalización en este sector. “Es evidente que uno de los aspectos positivos que ha dejado la pandemia es el gran avance que ha supuesto el uso de herramientas digitales por parte de los profesionales, que se han ido adaptando a gran velocidad a los cambios en los hábitos de consumo de sus clientes. Sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer, pues la brecha entre el usuario y el profesional es aún muy amplia, y desde el sector debemos ser capaces de aprovechar esta oportunidad”, explica la directora de Alianzas Estratégicas de habitissimo, Isabel Alonso de Armas.


Y es que, atendiendo al comportamiento digital de los usuarios, es importante destacar cómo en la última década el acceso a Internet de las viviendas mejoró, situándose en el 95,4% en 2020; mientras que el uso diario de la Red creció por encima del 90% en este mismo periodo y las compras on line lo hicieron en hasta un 216%.


Consumo de Internet en el sector

Además, en el caso concreto del consumo de Internet en el sector, cabe destacar que más del 50% de los usuarios encuestados por habitissimo en el primer trimestre de 2021 afirmar haber utilizado esta herramienta para planificar una actuación de reforma en su vivienda, mientras que el 41% de los mismos ha acudido a la Red para contrastar información o consultar referencias y el 37% lo ha hecho para la búsqueda o contratación directa de profesionales.


En relación a la conversión de clientes, ya el 12% de los profesionales afirma haber conseguido más del 75% de sus trabajos a través de Internet; mientras que el 21% sitúa este porcentaje entre el 50% y el 75%; el 28% entre el 20% y el 50%; el 18% entre el 10% y el 20%; y solo el 21% no sabe o considera que los clientes digitales suponen para su negocio menos del 10%. “Estos datos hacen visible que un alto porcentaje de los profesionales del sector han interiorizado ya la digitalización en su actividad comercial para conseguir potenciales clientes”, apunta Alonso de Armas.


En este sentido, destaca que, “si bien los datos muestran un cambio evidente de tendencia, que parece haber pisado el acelerador de la transformación digital del sector, propiciado también por las iniciativas que venimos realizando desde habitissimo y otras entidades, es importante seguir trabajando en esta línea y materializar ayudas como las que prevé el Ejecutivo con el Plan de Digitalización de Pymes, que contribuyan a asentar estos cambios y seguir impulsando la transformación”, concluye.


Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA