Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Foro de las Ciudades de Madrid 2021 propone un debate transversal sobre la nueva ciudad postpandemia

Foro ciudades
Con 12 sesiones temáticas, el Foro de las Ciudades de Madrid 2021 ofrecerá un programa de mirada transversal.
|

La cuarta edición del Foro de las Ciudades de Madrid, organizado por Ifema Madrid y que se celebrará, de manera virtual y acceso libre, entre los días 8 y 10 de junio de 2021 reunirá a más de 50 ayuntamientos, además de otras administraciones públicas, instituciones, asociaciones y expertos, para profundizar en las principales líneas de trabajo para diseñar la nueva ciudad tras la crisis provocada por pandemia de la Covid.


Con 12 sesiones temáticas, además de los actos de inauguración y clausura, el Foro de las Ciudades de Madrid 2021 ofrecerá un programa de mirada transversal, que pretende profundizar en el diseño de la nueva ciudad que ofrezca respuestas no solo a la situación de crisis provocada por la pandemia de la Covid, sino también a todas las urgencias urbanas, como la lucha contra el cambio climático o la desigualdad territorial, el avance de la economía circular, la implementación de la Agenda Urbana Española y los ODS, la movilidad sostenible y, en definitiva, las múltiples necesidades para vivir en ciudades más humanizadas, verdes y cohesionadas.


Para ello, el foro contará con la participación de más de 50 ciudades, tanto españolas como iberoamericanas, como Madrid, Medellín, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Pamplona, Lima, Bogotá, etc.; el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y organismos internacionales, como ONU-Habitat; la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, Ucci; Ciudades y Gobiernos Locales Unidos-CGLU; Urbact; el Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano, Cideu y Gobiernos Locales por la Sostenibilidad-ICLEI Europa, entre otros.


Como en ediciones anteriores, el Foro de las Ciudades de Madrid 2021 contará con el apoyo de decenas de entidades colaboradoras, entre las que destacan la Asociación Española de Paisajistas (AEP); la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA); la Asociación Española de Parques y jardines Públicos (AEPJP); la Red de Ciudades que Caminan; la Red de Ciudades por la Bicicleta; la Asociación de Transportes Colectivos Urbanos (Atuc); la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Universidad Camilo José Cela (UCJC), entre otras.


Necesidad de transformar nuestras ciudades

Centrando siempre el debate en la necesidad de transformar nuestras ciudades para afrontar los retos que se presentan en la década 2020-2030, y con la voluntad de poner en valor los proyectos y buenas prácticas ya existentes, las 12 sesiones son:

  • ¿Qué modelo de ciudad propone la Agenda Urbana Española?
  • Agenda 2030: ¿nos queda tiempo?
  • Redes urbanas, más necesarias que nunca
  • Las ciudades resilientes quieren más ambición climática
  • Planificación urbana: la ciudad que queremos y necesitamos
  • Naturaleza urbana: ciudades con pensamientos en verde
  • Buenas prácticas: decisiones verdes para tener ciudades verdes
  • Estrategias para la regeneración urbana y la recuperación social
  • Soluciones urbanas para las ciudades circulares
  • La ciudad diversa es una ciudad inclusiva
  • Las nuevas movilidades que lideran la transformación urbana
  • Ciudadanía y participación: ciudades próximas, ciudadanos conscientes


El Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS) -integrado por la 20ª Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente (Tecma) y la 7ª Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado (SRR)- volverá a celebrarse físicamente, organizado por Ifema Madrid, en su recinto ferial, entre el 14 y el 16 de junio de 2022. En ese marco tendrá lugar la 5ª edición del Foro de las Ciudades de Madrid.

Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA