Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los aparejadores de Madrid y habitissimo se alían para impulsar la digitalización

Aparejadores habitissimo
Jesús Paños Arroyo, presidente del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, junto a Carlos Sanz, director general de habitissimo.
|

El Colegio de Aparejadores de Madridhabitissimo, plataforma digital para la mejora del hogar, han suscrito un convenio de colaboración por el que trabajarán conjuntamente para dotar de recursos y prestaciones que impulsen el desarrollo digital de los colegiados de la institución madrileña.


Esta alianza supone un paso más en la estrategia de ambas entidades para promover la digitalización del sector de la construcción, tradicionalmente muy rezagado en este proceso de transformación.


El colegio, precursor de la digitalización del colectivo, lleva años trabajando en esta línea con proyectos de formación y divulgación de herramientas clave. Según su director gerente, Luis Gil-Delgado, “este convenio refuerza una de las apuestas estratégicas del colegio, iniciada hace años con nuestros programas de formación en Building Information Modeling (BIM) y que ha tenido continuidad con su nuevo portal de trámites digitales, la incorporación de la tecnología blockchain en su gestión interna y las sucesivas actualizaciones de APParejadores, nuestra aplicación para dispositivos móviles”. 


El Colegio de Aparejadores de Madrid agrupa a los profesionales de este sector de toda la región, velando por sus derechos e intereses, al tiempo que ofrece al ciudadano servicios de interés como la búsqueda de arquitectos técnicos y aparejadores cualificados o el asesoramiento en temas relativos a la eficiencia energética o las inspecciones técnicas de edificios, entre otros.


habitissimo, la plataforma del sector de la reforma y reparación que ayuda a las personas que precisan mejorar su hogar a encontrar a los mejores profesionales para confiarles el trabajo, indica en su Informe Anual sobre la Reforma 2020 cómo el usuario final cada vez más busca la incorporación del técnico en sus intervenciones de reforma. 


En este sentido, las solicitudes de proyecto y obras de reforma han crecido un 82%. Una gran oportunidad para los perfiles técnicos en el sector de la reforma y la rehabilitación y es que, según dicho informe, el 61% de los profesionales encuestados obtiene más del 20% de sus ingresos de clientes digitales.


Prestaciones y servicios específicos

Con este acuerdo, el colegio y habitissimo trabajarán mano a mano para ofrecer prestaciones y servicios específicos a los colegiados que optimicen su acceso al cliente digital y también fomenten su reconocimiento como profesionales avalados y con las garantías que

ofrece el estar colegiado como ejerciente en la profesión.


Para el director general de habitissimo, Carlos Sanz, “aunque la construcción es uno de los sectores económicos del país que continúa registrando uno de los peores índices de digitalización, la pandemia ha supuesto sin duda un gran impulso, pues la urgencia del día a día ha hecho que las empresas tengan que asumir más deprisa el proceso de transformación hacia la Construcción 4.0. Por ese motivo, estas alianzas son más necesarias que nunca para apoyar al tejido empresarial a no quedarse atrás”.   


Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA