Suscríbete
Suscríbete

Los aparejadores de Madrid y habitissimo se alían para impulsar la digitalización

Aparejadores habitissimo
Jesús Paños Arroyo, presidente del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, junto a Carlos Sanz, director general de habitissimo.
|

El Colegio de Aparejadores de Madridhabitissimo, plataforma digital para la mejora del hogar, han suscrito un convenio de colaboración por el que trabajarán conjuntamente para dotar de recursos y prestaciones que impulsen el desarrollo digital de los colegiados de la institución madrileña.


Esta alianza supone un paso más en la estrategia de ambas entidades para promover la digitalización del sector de la construcción, tradicionalmente muy rezagado en este proceso de transformación.


El colegio, precursor de la digitalización del colectivo, lleva años trabajando en esta línea con proyectos de formación y divulgación de herramientas clave. Según su director gerente, Luis Gil-Delgado, “este convenio refuerza una de las apuestas estratégicas del colegio, iniciada hace años con nuestros programas de formación en Building Information Modeling (BIM) y que ha tenido continuidad con su nuevo portal de trámites digitales, la incorporación de la tecnología blockchain en su gestión interna y las sucesivas actualizaciones de APParejadores, nuestra aplicación para dispositivos móviles”. 


El Colegio de Aparejadores de Madrid agrupa a los profesionales de este sector de toda la región, velando por sus derechos e intereses, al tiempo que ofrece al ciudadano servicios de interés como la búsqueda de arquitectos técnicos y aparejadores cualificados o el asesoramiento en temas relativos a la eficiencia energética o las inspecciones técnicas de edificios, entre otros.


habitissimo, la plataforma del sector de la reforma y reparación que ayuda a las personas que precisan mejorar su hogar a encontrar a los mejores profesionales para confiarles el trabajo, indica en su Informe Anual sobre la Reforma 2020 cómo el usuario final cada vez más busca la incorporación del técnico en sus intervenciones de reforma. 


En este sentido, las solicitudes de proyecto y obras de reforma han crecido un 82%. Una gran oportunidad para los perfiles técnicos en el sector de la reforma y la rehabilitación y es que, según dicho informe, el 61% de los profesionales encuestados obtiene más del 20% de sus ingresos de clientes digitales.


Prestaciones y servicios específicos

Con este acuerdo, el colegio y habitissimo trabajarán mano a mano para ofrecer prestaciones y servicios específicos a los colegiados que optimicen su acceso al cliente digital y también fomenten su reconocimiento como profesionales avalados y con las garantías que

ofrece el estar colegiado como ejerciente en la profesión.


Para el director general de habitissimo, Carlos Sanz, “aunque la construcción es uno de los sectores económicos del país que continúa registrando uno de los peores índices de digitalización, la pandemia ha supuesto sin duda un gran impulso, pues la urgencia del día a día ha hecho que las empresas tengan que asumir más deprisa el proceso de transformación hacia la Construcción 4.0. Por ese motivo, estas alianzas son más necesarias que nunca para apoyar al tejido empresarial a no quedarse atrás”.   


Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA