Panasonic Heating & Cooling ha ampliado su gama de sistemas VRF con la introducción del nuevo Mini ECOi serie LZ con R32. La nueva línea incluye cinco nuevas capacidades de unidades exteriores compactas (4, 5, 6, 8 y 10 HP) y una amplia selección de unidades interiores de capacidades desde 1,5 kW a 16 kW.
Esta nueva gama está compuesta de ocho unidades condensadoras (entre modelos monofásicos y trifásicos), junto con la extensa gama de unidades interiores conectables que incluye modelos de conducto, cassette y split que se adaptan a las necesidades de cualquier instalación.
Algunas de las nuevas unidades interiores VRF R32 están equipadas con la tecnología nanoe X. Esta tecnología traslada los beneficios de los radicales hidroxilos a los espacios interiores para que las superficies, los muebles y el entorno interior puedan convertirse en un lugar más limpio y confortable. nanoe X puede funcionar independientemente de la operación de calefacción y refrigeración, cuando la unidad está en modo ventilador, mejorando la protección las 24 horas del día y los siete días de la semana.
R32 de futura generación
La gama ofrece una eficiencia excepcional para lograr el máximo ahorro y aportar la máxima comodidad. Utiliza refrigerante R32 de futura generación, ofreciendo unos valores mejorados de eficiencia en Seer y Scop al tiempo que reduce el impacto ambiental.
La amplia gama de unidades exteriores de 12 kW a 28 kW puede funcionar a temperaturas ambiente extremas, de hasta -20 °C en calefacción y hasta 52 °C en refrigeración (comparado con el Mini VRF original de Panasonic de 46ºC), lo que proporciona un amplio rango de capacidad de funcionamiento.
Las nuevas unidades de 8 HP (22,4 kW) y 10 HP (28 kW) son muy silenciosas, y toda la gama tiene una mayor relación de capacidad del 150% (comparado con el Mini VRF original de Panasonic de 130% ).
Para permitir la instalación de unidades con R32 en habitaciones pequeñas, Panasonic está aportando medidas de mitigación como la aplicación de detectores de fugas R32 y las unidades interiores incorporan un sistema de recirculación del aire como protección. Las nuevas unidades de conductos adaptables incorporan detectores de fugas dentro de la unidad, mientras que otras unidades pueden estar equipadas con un detector de fugas externo opcional cuando sea necesario.
Las unidades exteriores Mini VRF con R32 son una solución de ahorro de espacio por su diseño compacto, y son ideales para la instalación en proyectos que requieren una intrusión mínima, pero a la vez aportan un rendimiento altamente eficiente.
Asimismo, la nueva serie de Panasonic presenta controles fáciles de usar. Las nuevas unidades interiores Mini VRF con R32 pueden aprovechar tanto el control por cable estándar como la conexión al Conex de Panasonic a través de Bluetooth, utilizando la aplicación de control H&C. Conex es el avanzado sistema de Panasonic que ofrece una serie de beneficios para unidades compatibles a través de un teléfono inteligente o tableta. Los nuevos sistemas (tanto interiores como exteriores) también son totalmente compatibles con todos los dispositivos de control PACi y ECOi existentes.
La última gama VRF ha mantenido sus exitosas características, combinadas con beneficios adicionales. Manteniendo el ADN Panasonic, la gama Mini VRF con R32 incorpora además el sensor de temperatura interior fuera de la bobina, ofrece una operación silenciosa sin renunciar a la eficiencia, e incorpora compresores inverter de Panasonic.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios