Ondura es un grupo internacional de nueva creación que se centra en soluciones de impermeabilización para edificios, cuyo principal objetivo es proteger a las personas y sus bienes del agua y el viento. Su lema es “Protección ante todo” y reúne bajo un mismo techo a tres empresas referentes: alwitra (sistemas de impermeabilización de alta calidad para cubiertas planas), CB (membranas para fachadas y para cubiertas inclinadas) y Onduline (soluciones de cubiertas ligeras para cubiertas inclinadas).
El origen de este grupo se remonta a 2017, cuando Naxicap se hizo cargo de Onduline. Bajo una nueva dirección liderada por Patrick Destang, elaboraron un plan estratégico para crear un grupo enfocado a la impermeabilización de edificios aprovechando la presencia internacional de Onduline en 32 países. En diciembre de 2019 adquirieron alwitra, especializada en sistemas de cubiertas planas de alta calidad. El grupo acaba de completar la compra de la empresa polaca CB, en diciembre de 2020, uno de los referentes europeos en membranas bajo teja y accesorios para cubiertas inclinadas.
Dirigido por Patrick Destang, también CEO de Onduline, el nuevo grupo Ondura es un especialista internacional en impermeabilización con alrededor de 2.000 empleados, una facturación de 350 M€ alcanzada en más de 100 países a través de 32 filiales y un fuerte peso industrial con 13 fábricas en nueve países diferentes, que atienden a unos 20.000 clientes en el mundo.
Ondura ofrece soluciones en cinco áreas principales: soluciones para cubierta y para bajo teja en tejados inclinados, soluciones para impermeabilización de cubiertas planas, placas translúcidas para cubiertas y paramentos y una extensa gama de productos complementarios y de accesorios.
Para Onduline, este nuevo grupo ayudará a fortalecer sus posiciones en Europa, y le permitirá ofrecer una gama más amplia de soluciones de cubierta a todos sus distribuidores, instaladores y usuarios finales.
Los días 4, 5 y 6 de marzo se celebrará la próxima edición de este evento en el pabellón multiusos Madrid Arena.
Del total de países de procedencia de los expositores, España, con un 73% del global, ocupa la primera posición en el ranking. Después, destacan las firmas italianas, con un 13% sobre el total, y, en tercer lugar, los procedentes de Portugal en un 5%.
Los registros, rejillas y novedades de la marca estarán expuestos en su estand en SMAGUA 2025, ubicado en el pabellón 4 (E-F / 25-30) de la Feria de Zaragoza, los próximos 4, 5 y 6 de marzo.
En un contexto de crecimiento urbano y fenómenos meteorológicos extremos, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) apuesta por sistemas drenantes innovadores que mejoran la gestión del agua de lluvia y promueven entornos urbanos más resilientes y habitables.
La innovación, la sostenibilidad y la creatividad definen las nuevas superficies cerámicas. Conectadas con la naturaleza, crean espacios visualmente armoniosos en los que se fusionan estilos y colores diferentes, que buscan la personalización.
En un evento celebrado en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, organizado por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se hizo balance de los Certificados de Ahorro Energético y su papel hacia la eficiencia energética.
La asociación considera fundamentales las ayudas fiscales que figuraban en la ley omnibús. "Tenemos que reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero en la edificación. Lo contrario sería ignorar lo que espera Europa de nosotros”.
Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.
Comentarios