Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Analizan el comportamiento frente al fuego de los morteros de cemento adicionados con lanas minerales procedentes del reciclaje

Morteros lanas
Ensayo de resistencia al fuego directo y medición de la temperatura con un termómetro infrarrojo. //Autor: Carolina Piña Ramírez
|

Analizar el comportamiento frente al fuego de los morteros de cemento adicionados con lanas minerales procedentes del reciclaje de residuos de construcción y demolición es el objetivo de un trabajo de investigación de la UPM, cuyos resultados muestran que la incorporación de estas fibras recicladas puede ser una alternativa sostenible a las que se comercializan actualmente, como informan desde Fundación para el Conocimiento madri+d . Además, según el equipo de investigadores, “mejoran el comportamiento mecánico-térmico tras el incendio y evitan el comportamiento explosivo de los morteros, lo que mejora de forma notable este tipo de materiales.


Se ha demostrado que los morteros de cemento con residuos de lanas minerales no arden, por lo que no aportan más carga al fuego y no liberan gases ni humos asfixiantes en caso de incendio 


El Grupo de Investigación de Tecnología Edificatoria y Medioambiente (Tema) de la Escuela Técnica Superior de Edificación (Etsem) de la UPM lleva años ensayando morteros ecoeficientes que disminuyen el impacto ambiental de los materiales empleados en el sector de la construcción. Este grupo desarrolló el primer mortero sostenible que incorporó residuos de fibras como subproducto para su fabricación. Además, en otro estudio demostraron que los morteros con fibras recicladas ofrecen valores de resistencia, absorción y permeabilidad muy similares a los morteros con las fibras comerciales; valores que superan los mínimos exigidos por la normativa actual.


En el último estudio que han realizado, han obtenido resultados que indican que estos morteros reciclados tienen un buen comportamiento frente al fuego, ya que la incorporación de estos residuos de fibras permite mantener unas propiedades mecánicas adecuadas para su uso, que evitan, además, el comportamiento de desprendimiento explosivo de los morteros.

También se ha demostrado que los morteros de cemento con residuos de lanas minerales no arden, por lo que no aportan más carga al fuego y no liberan gases ni humos asfixiantes en caso de incendio. 


Con su fabricación se consigue reciclar hasta un 50% del volumen de la arena empleada, lo cual supone una gran cantidad de ahorro de materia prima y un elevado reciclaje de volumen de lanas minerales 


Resistentes a temperaturas de hasta 700 ºC

Como señala la investigadora principal, Carolina Piña, “hemos comprobado que este material mantiene sus capacidades resistentes a temperaturas de hasta 700 ºC y presentan también muy baja conductividad térmica, por lo que, además de no colapsar, sería capaz de proteger otros elementos de materiales combustibles y así impedir que los incendios se propaguen. Incluso, hemos observado que sufren un proceso de enfriamiento más lento que los morteros sin reforzar, por lo que se evita la aparición de grietas tras la extinción del incendio”.


Según concluyen los investigadores, “podemos afirmar que la incorporación de residuos de lanas minerales como refuerzo en morteros de base cemento resulta una alternativa viable en cuanto a su comportamiento al fuego y, además, con su fabricación se consigue reciclar hasta un 50% del volumen de la arena empleada, lo cual supone una gran cantidad de ahorro de materia prima y un elevado reciclaje de volumen de lanas minerales”.

Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA