Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con el objetivo de obtener entornos construidos que sean disfrutables por todas las personas

Ingenieros de Obras Públicas de Madrid y Fundación Once promueven la accesibilidad y el diseño universal

FOnce convenio
Los responsables de ambas entidades valoran la relevancia de este acuerdo para poder desarrollar un entorno que pueda ser disfrutado por todas las personas.
|

El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas-Zona de Madrid (Citop-Zona de Madrid) y Fundación Once han firmado un convenio de colaboración que tiene como principal objetivo la promoción de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas.


El convenio, que ha sido rubricado por José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación Once, y Juan Alameda, decano de Citop-Zona de Madrid, tiene una vigencia de dos años, tras los cuales podrá ser renovado por compromiso expreso de las partes.


En este sentido, los responsables de ambas entidades valoran la relevancia de este acuerdo para poder desarrollar un entorno que pueda ser disfrutado por todas las personas. Tras la firma del acuerdo se ha mantenido una primera reunión de trabajo para concretar acciones conjuntas.


Explorar vías de mejora

Con esta iniciativa se busca dar a conocer qué es lo que los ingenieros técnicos de obras públicas y graduados en ingeniería civil pueden hacer desde el desempeño de la profesión para lograr que el espacio construido, tanto la ciudad como las infraestructuras y los medios de transporte urbanos e interurbanos, sea más accesible.


El objetivo fundamental será obtener entornos construidos que sean utilizables y disfrutables por todas las personas en las mismas condiciones de comodidad y seguridad.

   Fundación Once se suma al proyecto Mobility City para impulsar la accesibilidad
   El Coam y Fundación Once formarán a los arquitectos en materia de accesibilidad

Comentarios

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA