Suscríbete
Suscríbete

Ávit-a reúne a sus partners para avanzar en su sistema pionero integral de construcción industrializada

Avita reunion 60783
Primera jornada de trabajo de los partners en Ávit-a.
|

El pasado jueves, 25 de febrero, Ávit-a reunió a sus partes en el ‘I Encuentro Partners Ávit-a’, que tuvo lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam). Esta jornada de trabajo contó con Grupo Avintia, Wallex, Schneider Electric, Kömmerling, Saint-Gobain, Orona, LG, Daikin, Baxi, Jacob Delafon, Aclimar, Soler & Palau, Sika, Aldes, Gerflor, RIB, iLOQ, Castelatto, Alucubond y CT, quienes pusieron sobre la mesa sus soluciones innovadoras aportadas a Ávit-a, el sistema integral de construcción industrializada de Grupo Avintia.


Todo ello dará como resultado la construcción de edificios saludables y confortables, basándose en la sostenibilidad, la automatización, la digitalización, la sensorización y el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), entre otros desarrollos punteros, para facilitar la fabricación de componentes, la ejecución del proyecto, la gestión y el mantenimiento durante la vida útil de los edificios.


Ávit-a, desarrollado e impulsado por Avintia Industrial, ha hecho posible esta jornada de trabajo que marca un antes y un después en el sector constructor. En este sentido, José Ignacio Esteban, director general de Avintia Industrial, recordó a los partners cómo “gracias a Ávit-a lograremos que cerca del 100% de los elementos del proyecto constructivo sean industrializados. Es decir, lleguen a la obra para ser ensamblados o vengan integrados en la estructura de fábrica, reduciendo así costes, plazos, siniestralidad laboral, generación de residuos e impacto en el medio ambiente, entre otros beneficios”.


Asimismo, José Ignacio Esteban agradeció a los presentes su apuesta por la transformación del sector, señalando que “la construcción del futuro es más limpia, digital, eficiente y sostenible. Los hogares 100% saludables están más cerca de ser una realidad tangible en el corto plazo gracias a compañías como las que estamos hoy aquí, que llevamos años poniendo nuestro know how al servicio de la industrialización. Todo ello nos ha permitido obtener como resultado la concepción y creación de Ávit-a, marcando una nueva era en el sector constructor-inmobiliario”.


Creación de edificios saludables y confortables


Ávit-a conecta el proceso de diseño y fabricación hasta el ensamblaje, utilizando las técnicas más innovadoras e integrando las soluciones específicamente desarrolladas por los partners para los proyectos, dentro de la cadena de producción y montaje. Pero la clave de este sistema integral de construcción industrializada va mucho más allá, ya que permite reducir hasta un 30% los plazos de entrega, cumplir con los compromisos financieros y abordar la sostenibilidad desde una perspectiva más amplia, ya que no solo persigue reducir el impacto medioambiental en todo el proceso constructivo y la vida útil del edificio, sino que el fin es la construcción de edificios y hogares saludables y confortables.


En concreto, Ávit-a hace posible una considerable disminución de los residuos, mejor aprovechamiento de los recursos y ahorro en cuanto a consumos; pero también hace posible una optimización de la gestión y mantenimiento de los edificios durante toda su vida útil, lo que incide de manera directa en la rentabilidad del activo inmobiliario y la calidad de vida de los usuarios finales.


Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA