La empresa malagueña Construcciones Vera ha invertido 12 millones de euros (2.000 millones de pesetas) en dos proyectos industriales en la zona norte de Málaga. Con esta medida refuerza la estrategia diversificadora que puso en marcha con su entrada en el negocio hotelero al inaugurar en Fuengirola (Málaga) el Hotel Yaramar, construido por la sociedad Marvera, cuya propiedad comparte con José Luis Martín Lorca.
El siguiente proyecto hotelero de Vera es el complejo turístico-residencial Baviera Golf, en Caleta de Vélez (Málaga), que estará formado por un hotel y un campo de golf, el primero de la zona oriental de la Costa del Sol. Aún no se sabe si la constructora se encargará de la gestión del establecimiento.
Antequera (Málaga) es la localidad elegida para la construcción de un centro logístico de 540.000 metros cuadrados que servirá, según fuentes de la constructora, para empresas de transporte, distribución, fabricación y mensajería. Las obras, pendientes de la aprobación de la Comisión Provincial de Urbanismo, está previsto que empiecen este verano.
Málaga, en este caso el municipio norteño de Mollina, es el destino teórico de otro centro logístico proyectado por Vera. Si el proyecto recibe los parabienes del pleno municipal, empezará edificarse en el último trimestre de 2001.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios