AMDPress.- El grupo constructor y de servicios Dragados, a través de su filial Urbaser, forma parte de la unión temporal de empresas (UTE) que se ha adjudicado la construcción y explotación durante un período de 15 años de una nueva planta de selección de residuos urbanos y tratamiento de materia orgánica en Barcelona, la denominada Ecoparc III. El consorcio -integrado por Urbaser, con un 40% del capital; Cespa, con un 50%; y Emte, con un 10%- invertirá 34,5 millones de euros en el futuro complejo de tratamiento de residuos, que entrará en funcionamiento en 2004.
Los objetivos prioritarios del Ecoparc III, que se ubicará en San Adrián de Bessos, serán reducir el impacto de malos olores, maximizar el reciclado de residuos, evitar los efluentes líquidos y lograr el máximo aprovechamiento energético a través de tres motores de 4,2 megawatios generadores de electricidad.
Urbaser ya participa en el Ecoparc I, recientemente inaugurado, y en el Ecoparc II, que estará operativo a finales de 2003, por lo que, tras esta adjudicación, la empresa de la división de servicios del grupo Dragados estará presente en las tres plantas de tratamiento y selección de residuos de Barcelona. Además de los tres ecoparques, Urbaser también se encarga de la limpieza y recogida de residuos de un tercio de la capital catalana.
Actualmente, Dragados construye o gestiona alrededor de 30 plantas de tratamiento de residuos urbanos en toda España, que prestan servicio a cerca de 10 millones de personas y tratan anualmente alrededor de 3,5 millones de toneladas de residuos urbanos, aproximadamente el 18% del total de los generados en España.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
Comentarios