AMDPress.- Tras año y medio de negociaciones, un total de 11 empresas fabricantes de tablero alistonado han constituido la nueva Asociación Nacional de Fabricantes de Tablero Alistonado de Madera Maciza (Anfa). Presidida por Juan Manuel Izquierdo, jefe de Ventas de la compañía Losal TM, la asociación se ha incorporado a la Federación Española de Industrias de la Madera (Feim) desde el pasado 12 de enero.
Anfa está compuesta por las empresas Basáñez Timber Industry, Tablev, Internacional de Elaborados de Maestu (Intema), Alistonados Asturias, Indubrik 2000, Losal TM, Tableros Catral, Manufacturas Nicolás (Nisa), Alistonados del Centro (Alicen), Tableros Macizos Villarenses y Comercial Maderera y Papelera (Comapa).
Constituida el pasado 24 de noviembre de 2005, en la nueva asociación actúan como vicepresidente Pedro Felipe Pinilla (Alicen) y como vocales Jorge Benítez (Tablev), Pacual Ruiz (Tableros Catral) y Francisco Aguilar (Tableros Macizos Villarenses). Finalmente, el secretario general de Anfa será Francisco Herranz.
Según explica su presidente, “Anfa servirá para aunar esfuerzos y unificar criterios de cara a afrontar un futuro delicado”. A este porvenir le afectarán dos vías de presión: la creciente importación de tableros de Chile, Argentina y Brasil y la competencia que sus clientes, los fabricantes de muebles, sufren desde China, tanto en España como en toda Europa. Así, la asociación nace para defender las fábricas, los puestos de trabajo y la cuota de mercado de todos sus asociados.
El segmento de la fabricación nacional de alistonado es relativamente pequeño, con una veintena de fábricas en España. Anfa representa en torno al 90% de este mercado, según Feim, con un cliente tipo que es el fabricante de mueble macizo y, en menor medida, los almacenistas de madera y productos para la construcción. Con esta incorporación, Feim acoge ya a diez asociaciones del sector español de la madera, que aglutina a casi 200 empresas españolas.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios