CIC Arquitectura Digital.- La Universidad de Almería (UAL) y la Asociación de Empresarios del Mármol (Aema) celebrarán entre los próximos días 16 y 20 de julio un curso de verano sobre el sector de la piedra natural, que se desarrollará bajo la denominación “Management y liderazgo empresarial” en la sede de esta asociación, en Macael (Almería), y del Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra.
El curso estará dirigido por el ex ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro; el catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados, Manuel Sánchez; y la vicerrectora de Infraestructuras, Campus y Sostenibilidad de la UAL, María Victoria Román. Además, contará con la participación de otros expertos y profesionales de otras provincias y numerosos empresarios de la zona.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
Comentarios