CIC Arquitectura Digital.- El fabricante de transformados metálicos Prado ha finalizado la construcción de una nave de 12.993 m2 en el Parque Huelva Empresarial, que albergará el centro de transformación de productos pesqueros y acuícolas de la empresa José Martí Peix. La nave, situada en una parcela de 25.000 m2, podrá almacenar hasta 7.000 toneladas de materia prima y transformar otras 2.500 toneladas.
El espacio, diseñado por la ingeniería Atrion de Sevilla, consta de tres zonas diferenciadas para almacenaje (cámaras de congelado), manipulación y carga-descarga, con diversos modelos y alturas según las necesidades de cada espacio. En la sección de cámaras, donde se alcanzan alturas de 45,35 m, la estructura puede soportar los paneles frigoríficos tanto de paredes como de techos con un repercusión de 0.20 Kn/m2. La compañía ha diseñado también una estructura secundaria con vigas de atado y cuelgues para apoyo de los paneles de techo.
Por otra parte, la empresa ha montado dos tipos de cerramientos: los de cubierta, de tipo panel prefabricado de chapa galvanizada prelacada con núcleo aislante de poliuretano de 30 mm de espesor; y los laterales, de chapa exterior galvanizada prelacada de 0,6 mm de espesor, que van colocados a partir de un muro de obra civil de 3 m.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios