CIC Arquitectura Digital.- El arquitecto Luis de Garrido presenta su proyecto de vivienda jardín sostenible Green Box en el Salón Internacional de la Construcción (Construmat) que se celebra en Barcelona entre los días 20 y 25 de abril. Se trata de una edificación residencial de carácter modular, prefabricado, reutilizable, transportable, con ciclo de vida infinito, bioclimático, con consumo energético cero y sin generación de residuos.
De Garrido, recientemente elegido Arquitecto del Año 2008 por la International Steel Building Association y el American Institute of Architects (AIA), ha desarrollado un prototipo de edificio que cumple con todos los indicadores de arquitectura sostenible conocidos, caracterizándose por su carácter ecológico y su construcción económica, basada en paneles prefabricados de hormigón, madera, cemento y metal. Cuenta también con una cubierta ajardinada inclinada y un jardín vertical que facilitan su integración en el entorno compuestos a base de especies vegetales autóctonas del Mediterráneo, lo que garantiza su supervivencia sin mantenimiento ni riego, sólo con agua de lluvia.
La vivienda destaca también por su nulo consumo energético de energía convencional, ya que aprovecha las fuentes solar y geotérmica, así como por el diseño bioclimático que permite que la casa se regule térmicamente sola. Además, su estructura arquitectónica flexible facilita la compartimentación interior de cualquier tipo o la modificación de sus dimensiones sin necesidad de obras ni generación de residuos.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios