CIC Arquitectura Digital.- Según la Federación de Construcción, Madera y Afines de CCOO (Fecoma), el descenso de la siniestralidad en el sector de la construcción es “un hecho positivo ya que, más allá del momento en el que se encuentra el sector, se hace notar la labor de concienciación y el trabajo que desde esta federación se ha venido manteniendo, incesantemente, en la lucha contra esta lacra”.
Aun así, el secretario general de Fecoma-CCOO, Fernando Serrano, señala que desde la federación continúan denunciando “el alto número de accidentes en el que las medidas de protección más básicas han sido inexistentes”. Serrano añade que “esto, sumado a los ritmos excesivos de trabajo, mediatizados por la sombra del despido y los trabajos precarios, han conformado el caldo de cultivo paras que se llegue a la situación actual”.
Por estas razones, desde Fecoma-CCOO exigen que “la Inspección de Trabajo haga su labor y ponga fin a esta situación, así como que la Fiscalía actúe con contundencia, para no sólo expulsar del mercado de trabajo a aquellos empresarios que incumplen con la legislación, sino que les hagan pagar sus responsabilidades civiles y penales”.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios