CIC Arquitectura Digital.- La división de yesos industriales de Saint-Gobain Gyproc, SG Fórmula y SG Placo han creado Molda System, una escayola en polvo destinada a la fabricación de piezas en GRG (Glass Reinforced Gypsum), elementos aligerados de escayola reforzada con fibra de vidrio.
En cuanto al GRG, se trata de un composite de altas prestaciones que aprovecha la simbiosis de las escayolas especiales y de la fibra de vidrio. Al aplicarse en sucesivas capas sobre un molde, “consigue piezas de sección muy fina, unos 5 mm, pero muy resistente, lo que le convierte en la solución óptima para la fabricación de elementos muy ligeros (alrededor de 8Kg/m2) y de grandes dimensiones (hasta 9m2)”, según fuentes de Placo.
Por su parte, la escayola Molda System, que se fabrica en la planta de Placo de Gelsa (Zaragoza), está dotada de altas prestaciones mecánicas y se fabrica a partir de yeso natural de gran pureza y es una escayola blanca y muy fina, que permite “crear piezas extraordinariamente resistentes y con una alta dureza en superficie”, afirman desde Placo.
Respecto a sus aplicaciones, las piezas en GRG se emplean como solución decorativa en edificios no residenciales como hoteles, centros comerciales, auditorios y teatros, entre otros; y como revestimiento de interiores en techos, columnas, bóvedas, cúpulas, fajas, cornisas, paredes, etc.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios