CIC Arquitectura Digital.- La compañía Schneider Electric ha proporcionado toda la tecnología necesaria para la conversión de la energía solar de uno de los parques solares más grandes de Alemania, localizado en Senftenberg. La planta, fruto de la colaboración entre Saferay y Schneider Electric, ocupa un área de casi 83 hectáreas y tiene una capacidad de más de 78 MW.
En cuanto a la solución instalada por la firma, consta de 62 centros de transformación solar PV Box y 109 inversores Xantrex GT630E de conexión a la red. Por su parte, la solución PV Box integra todos los componentes necesarios para conectar los paneles solares a la red de media tensión, entre ellos los inversores centrales Xantrex, una caja combinada (combiner box), un transformador de media tensión y un cuadro de distribución eléctrica, lo que permite que la solución sea rápidamente implementada.
Además, el PV Box constituye una solución altamente eficiente gracias al modo Maestro/esclavo, que posibilita distribuir las operaciones de los inversores; de ese modo se reducen las pérdidas particularmente bajo las cargas parciales. El PV Box también proporciona información relevante para su gestión: como los parques solares no producen electricidad día y noche, es importante saber cuánta energía está disponible en un momento dado para que las posibles carencias energéticas puedan ser cubiertas.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Comentarios