CIC Arquitectura Digital.- La Asociación Española para la Calidad Acústica (Aecor) ofrecerá el día 10 de mayo una jornada técnica dedicada a “La rehabilitación acústica en edificios existentes”, en el marco de Construtec 2012, feria integrada en la Semana Internacional de la Construcción que se celebrará del 8 al 11 de mayo en la Feria de Madrid (Ifema).
Durante el encuentro se mostrará a los asistentes la situación actual de estos trabajos en edificios existentes y las modificaciones que pueden introducirse en la rehabilitación de los edificios para mejorar sus condiciones acústicas, teniendo en cuenta los puntos de vista de la Administración, los organismos y entidades colaboradoras con la misma, los técnicos implicados y el sector de la edificación.
La jornada está dirigida a todos los agentes de la edificación: proyectistas, promotores, constructores de obra, laboratorios de control de calidad en la edificación, suministradores y, en definitiva, todos los interesados en conocer las herramientas necesarias para una correcta rehabilitación y para obtener notables mejoras acústicas en una vivienda.
Además de la participación del presidente de Aecor, Julián Domínguez, el encuentro contará con las intervenciones de diferentes especialistas en el sector que aportarán su visión y experiencia sobre la rehabilitación acústica y la ejecución de los proyectos de rehabilitación.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
Comentarios