Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Aula Cerámica de Castellón inicia su programa de conferencias

|

CIC Arquitectura Digital.- El Aula Cerámica de Castellón ha iniciado recientemente el ciclo de conferencias incluido dentro del programa del curso “Materiales cerámicos de revestimiento (arquitectura, rehabilitación y eficiencia energética) 2011/2012” del Aula Cerámica que la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) tiene en marcha en colaboración con la Escuela de Ingeniería de la Edificación de la Universitat Jaume I de Castellón.

El Aula Cerámica es un aula de empresa de la Universitat Jaume I patrocinada por Ascer que tiene como objetivo crear un entorno que facilite el encuentro entre la capacidad de la industria cerámica y los conocimientos técnicos de los profesionales implicados en su colocación. Con este objetivo se ha diseñado un completo programa de conferencias dirigidas a estudiantes de la UJI y a profesionales, arquitectos, arquitectos técnicos, aparejadores e ingenieros de la edificación.

Las conferencias se celebran en la tarde de los lunes, alternando tres sedes: el Colegio de Arquitectos Técnicos de Castellón, el Colegio de Arquitectos y la Universitat Jaume I, y en cada sesión se imparten dos conferencias distintas. Todas las actividades del curso de la Red se pueden consultar en la página web www.catedraceramica.es.


Comentarios

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA