CIC Arquitectura Digital.- El próximo jueves, 31 de mayo, el Seattle Design Center acogerá un seminario sobre el sector de las baldosas cerámicas españolas para la Washington State Floor Covering Association, impartido por el consultor de Tile of Spain, Ryan Fasan, y dirigido a los asociados a la WSFCA y diseñadores de interiores y arquitectos.
El seminario se dividirá en dos bloques temáticos: “Trends, innovation and technology” y “Environmental ceramic: Grey Area or Green?”, aunque también se tratarán temas como las tendencias en colores, formatos y texturas; la creación de espacios que reflejen los estilos de vida cambiantes; diseño de fusión; nuevas tecnologías aplicadas a cerámica: domótica, baldosas finas, impresión digital, etc.; y cerámica sostenible: características, aplicaciones y beneficios, entre otros
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
Comentarios