CIC Arquitectura Digital.- Vaillant ha publicado recientemente un nuevo documento sobre sus calderas de condensación con acumulación integrada, las murales ecoTEC plus+actoStor y la gama de pie ecoCompact.
La instalación de un acumulador actoStor de 20 l junto con una caldera ecoTEC plus permite obtener mayor caudal de agua caliente incluso en calderas que ya estén instaladas. El acumulador actoStor solo tiene 19,5 cm de profundidad y se coloca detrás de la caldera de manera sencilla. A pesar del poco espacio que ocupa y que se necesita para su instalación, proporciona agua caliente sanitaria similar a la producción instantánea con una potencia más elevada o a la producción con un acumulador con serpentín de mayor volumen.
Por su parte, la caldera de condensación de pie ecoCompact es la solución perfecta para grandes consumos de ACS en viviendas unifamiliares, adosados, dúplex, etc. Se trata de la caldera de condensación de pie con acumulador integrado más compacta de su categoría que cuenta con una bomba de modulación de alta eficiencia que optimiza el consumo. Su acumulador integrado de 100 l equivale a un acumulador de 150 l en el modelo de 19 kW y a 170 len el de 24 kW.
Ambos productos, la caldera ecoTEC plus con acumulador actoStor y las calderas ecoCompact, están en promoción hasta el 30 de septiembre de 2012 y la firma regala a los profesionales que las instalen hasta 200 euros. La información completa sobre esta promoción está disponible en las delegaciones Vaillant.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
Comentarios