Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía y líder en soluciones de eficiencia energética, ha presentado el E-house, la subestación eléctrica de envolvente metálica diseñada para cada cliente o proyecto y montada en fábrica, lista para instalar y utilizar. E-house es la solución ideal para plantas o instalaciones industriales de los sectores de la minería y gas y petróleo. Es también una propuesta innovadora y a tener en cuenta para sectores como el ferroviario y el de las compañías eléctricas.
E-house de Schneider Electric es una subestación eléctrica utilizada para modificar y establecer los niveles de tensión de una infraestructura eléctrica, con el fin de facilitar el transporte y la distribución de la energía eléctrica. Entre los componentes básicos de la subestación eléctrica de Schneider Electric encontramos cabinas de MT y transformadores, baterías de condensadores, cuadros de BT, HVAC, sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), así como sistemas de iluminación, detección y extinción de incendios y control de accesos. Los equipos y sistemas de la subestación están diseñados, integrados y montados en la fábrica, con lo que aumenta la fiabilidad de la subestación y se minimizan los trabajos en el lugar de las obras, reduciendo así los costes derivados de personal (menos personal cualificado necesario y durante menor tiempo). El mantenimiento del E-house es sencillo y la vida útil del diseño de la envolvente de los mismos es de 30 años.
Dada la criticidad del suministro eléctrico para el proceso industrial, las subestaciones eléctricas son elementos clave para la ingeniería y la gestión del proyecto. Entre las principales ventajas de E-house destacan la reducción de costes y de las situaciones imprevistas que pueden presentarse in situ; la seguridad y la fiabilidad, tanto para las personas como para los bienes, y está preparada para resistir condiciones ambientales adversas. Además, E-house cumple las normativas internacionales y locales, y está diseñado y fabricado exclusivamente por Schneider Electric, con lo cual el cliente solo tendrá que tratar con un solo proveedor para el conjunto del suministro.
La fabricación de la mayor parte de equipos la realiza Schneider Electric y el ensamblaje se hace íntegramente en su fábrica, reduciendo los costes de ingeniería y gestión de la cadena de suministro. La instalación de la subestación eléctrica E-house es rápida y sencilla, por lo que se mejora la gestión y el tiempo de entrega del proyecto. E-house es una solución personalizada y su entrega al cliente final se realiza “llave en mano”.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios