Pladur acaba de lanzar su gama completa de trasdosados, tabiques y techos como objetos BIM para Revit y ArchiCAD. Los objetos BIM de Pladur son el resultado de un cuidadoso trabajo de transición entre el entorno CAD y el BIM. Pladur ha incorporado sus estándares de representación a los objetos BIM y toda la información necesaria para hacer más fácil la prescripción para arquitectos y diseñadores (Altura máxima, Resistencia al fuego, Resistencia Térmica, Aislamiento acústico, etc.).
Además, según explican fuentes de la firma, la calidad y el desarrollo de los objetos BIM de Pladur permite evolucionar un modelo BIM a Niveles de Desarrollo (LOD) avanzados de forma que puedan emplearse en fases de planificación y estimación de costes. Los sistemas de tabiques y techos muestran todos los componentes de forma que puedan detectar colisiones con elementos MEP dentro de un modelo.
Finalmente, los objetos BIM de Pladur permiten extraer tablas y listados con todos los componentes Pladur empleados en el modelo.“En Pladur hemos apostado por ofrecer una herramienta que permite trabajar con los Sistemas Pladur de una manera global. Ofreciendo toda la información técnica que contienen nuestros sistemas para facilitar el trabajo a los usuarios BIM. Gracias a esta tecnología, todas las actualizaciones de nuestros catálogos y sistemas serán transmitidos de una manera inmediata a todos los usuarios de Objetos BIM Pladur. A nivel interno, podremos optimizar los procesos aumentado su calidad y reduciendo el tiempo de respuesta”, asegura Jorge Peña, responsable de Asistencia Técnica de Pladur.
“El proyecto de Pladur es uno de los desarrollos BIM más amplios hasta la fecha. Ahora los usuarios pueden seleccionar todas las opciones de estos complejos productos y obtener listados precisos de todos los componentes Pladur incorporados en su modelo BIM. Recomiendo a los usuarios BIM que se descarguen los objetos Pladur y vean el Nivel de Desarrollo (LOD) que pueden lograr ahora en sus modelos”, afirma Mario Ortega, director general de BIMobject en España.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios