BigMat vive un buen momento y la mejor muestra es la numerosa llegada de nuevos socios al grupo. El asociado BigMat tiene que cumplir una serie de requisitos, y en esta ocasión hay ocho nuevos socios BigMat distribuidos por toda la península que lo han conseguido. Se trata de: Ferretería El Motor II (Cádiz), Mosaicos La Industrial (Logroño), Magatzem Ses Forques, (Llucmajor, Mallorca), Turégano Suministros (Quintanar de la Orden, Toledo), Materiales Zambrano (Cartaya, Huelva), Azulejos y Revestimientos Ramos (Talavera de la Reina, Toledo), La Cooperativa (Chiclana de la Frontera, Cádiz) e Ibáñez (El Ejido y Adra, Almería).
Ferretería El Motor II presume de ser el mejor almacén multiespecialista de la ciudad de Cádiz, con unas instalaciones excepcionales. Dentro de su amplísima gama de familias de producto destaca ferretería y pinturas. En sus instalaciones hay que reseñar una zona de venta dentro de la nave para los productos de construcción, singular por la variedad de producto y el fácil acceso para el cliente.
De Mosaicos La Industrial puede decirse que es el almacén de construcción de toda la vida (comienza su actividad en 1934) que ha sabido adaptarse perfectamente a las nuevas exigencias del mercado. Su producto habitual son los bastos, como viguetas, prefabricados, cerámicas, etc. Una de las razones por las que ingresa en BigMat es para reorientar su negocio hacia otro tipo de venta en concordancia con la línea BigMat.
No todos los almacenes de construcción disponen como Magatzem Ses Forques de una gama de producto media-alta y cerca de 3.000 m2 distribuidos entre almacén, campa y tienda. Éstas son algunas de las razones por las que Magatzem Ses Forques es el almacén de referencia en la isla de Mallorca.
La posición privilegiada de Turégano Suministros comprende no solo Toledo ciudad, sino que abarca también pueblos limítrofes como Puebla de Almoradiel o Villanueva de Alcadete. Su producto habitual es el material de fontanería calefacción, saneamiento y baño. En este caso pasa a formar parte del grupo BigMat para ampliar su negocio e incorporar nuevas familias como azulejos, pavimentos, aislamientos, cerramientos, etc.
No hay ningún almacén dentro del radio de acción de Materiales Zambrano que disponga de una exposición de azulejos y pavimentos más modernas, que ocupan 700 m2; reseñables son también los 30.000 m2 de campa con una nave de almacenamiento de 700 m2.
Ramos Talavera también dispone (como la mayoría de asociados BigMat) de unas instalaciones en las que prima el orden, la limpieza y una perfecta exposición del material para facilitar la compra al cliente. Dispone de una nave cubierta y una campa de 2.000 m2, a los que hay que añadir los 500 m2 de exposición.
En lo que a La Cooperativa se refiere, es un almacén de material multiespecialista con 8.160 m2 de instalaciones, de los que 4.000 están dedicados a exposición de cerámica y 6.000 al autoservicio de ferretería. La Cooperativa acaba de comenzar su andadura respaldada por la trayectoria profesional de sus cuatro socios: Rafael y José Manuel Vela y Cristóbal y Daniel Verdugo.
Para concluir, Ibáñez es un buen ejemplo de socio BigMat en el que la abundancia de familias cubre totalmente las demandas del profesional y el particular. Entre otros productos comercializan: aislamientos e impermeabilización, azulejos y pavimentos, cementos, derivados y afines, prefabricados de hormigón, etc. Ibáñez comprende un almacén de material multiespecialista situado en Adra con cuatro naves anexas de 300 m2 cada una y una fábrica de prefabricado situada en El Ejido, desde donde también se distribuye y comercializa material de construcción.
Los responsables de BigMat están “muy satisfechos con la expansión que supone este incremento del número de puntos de venta BigMat (uno de los principales objetivos del plan estratégico de la enseña); pero sobre todo con las sinergias que se generan con la llegada de nuevo capital humano, una de las claves de este momento esplendoroso que vive la marca”, afirman.
La actividad empresarial de BigMat en la península comienza en 1997 y se distingue por el plus de valor añadido de sus productos y servicios, orientados tanto a profesionales como a particulares. Se compone de 187 socios y 279 puntos de venta que suponen más de un millón de metros cuadrados de superficie de ventas. Está presente en todas las comunidades autónomas y en Europa con centros en Francia, República Checa, Eslovaquia, Bélgica, Italia y Portugal, con un total de más de 800 puntos de venta en estos cinco países.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios