Los Premios Ciudad Sostenible organizados por la Fundació Fórum Ambiental se otorgan anualmente como reconocimiento al esfuerzo de los municipios al desarrollo sostenible. Cualquier municipio de más de 5.000 habitantes o ente local supramunicipal que haya desarrollado satisfactoriamente actuaciones orientadas a la sostenibilidad en los últimos dos años y que muestre evidencia del compromiso municipal con el desarrollo sostenible podrá presentar su solicitud hasta el próximo 11 de julio. Asimismo, las actuaciones presentadas deben estar finalizadas o en una fase avanzada de su ejecución y deben mostrarse resultados finales o parciales comprobables.
En esta edición se convocan seis categorías relacionadas con el desarrollo sostenible: premio especial “ciudad más sostenible”, gestión y reducción de residuos, ciclo integral del agua, movilidad y lucha contra el cambio climático, eficiencia y, por último, ahorro energético y educación ambiental. Además, el jurado puede otorgar un premio adicional a una candidatura que presente una actuación innovadora en cualquier ámbito. Las candidaturas se valorarán teniendo en cuenta la cooperación interinstitucional y las acciones específicas que se hayan llevado a cabo.
En ediciones anteriores diversos municipios vascos han sido premiados en distintas categorías: Zumárraga en el ámbito de la gestión de la movilidad-cambio climático (edición 2013), Tolosa en el ámbito de la contaminación atmosférica (edición 2009), Donostia y Vitoria a la ciudad más sostenible en su globalidad (edición 2008 y edición 2007, respectivamente), Abanto-Zierbena que recibió el accésit por haber desarrollado una actuación ambiental innovadora (2006) y San Sebastián en el ámbito de la movilidad, la contaminación acústica y la contaminación atmosférica (edición 2002).
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios