Uponor ha desarrollado la solución Uponor Renovis con el fin de dar respuesta a la necesidad de integrar los sistemas radiantes en una vivienda, sin que por ello sea necesario actuar sobre el pavimento ya existente.
Uponor Renovis consiste en paneles prefabricados de yeso que cuentan con tubería de polietileno reticulado PEX-a con capa antidifusión de oxígeno, de tan solo 9,9 mm e integrada en su interior y conformando un circuito.
Estos paneles se instalan según la opción elegida en la pared o en el techo mediante perfilería estándar, y posteriormente se conectan a la tubería de distribución mediante un sistema de retorno invertido en el caso de tratarse de una reforma parcial o por colectores cuando se trata de una reforma total.
El ahorro energético que se puede lograr con los sistemas radiantes en comparación con un sistema tradicional de radiadores son los siguientes:
-Sustitución del sistema de radiadores por sistemas radiantes (12%).
-Sustitución del sistema de radiadores y la caldera por sistemas radiantes y caldera de condensación (25%).
-Sustitución del sistema de radiadores y la caldera por sistemas radiantes, bomba de calor y control específico para instalaciones radiantes (64%).
Desde el punto de vista constructivo, esta solución es ideal cuando:
-Existen limitaciones de altura entre forjados. (vivienda a reformar).
-No se ha valorado la solución de suelo radiante en el diseño previo del proyecto.
-No se desea actuar sobre el pavimento antiguo de la vivienda.
-Existen problemas de humedad en las paredes exteriores.
-Se desea realizar una reforma parcial de la vivienda adecuando tan solo algunas estancias.
-No se desean ausentarse de la vivienda durante el periodo de reforma.
Desde el punto de vista de la instalación, se caracteriza por:
-Poder combinarse con el antiguo sistema de radiadores presente en la vivienda. (reforma parcial).
-Compatible con aislamiento térmico y acústico adicional instalado en paredes.
-Se puede pintar o cubrir con papel.
-Posibilidad de integrar puntos de luz o similares.
-Rápido de instalar (tres habitaciones/día).
-Es compatible con el sistema de rociadores para vivienda.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
Comentarios