Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Y emplea a 70.750 trabajadores

El sector español de energías renovables aporta 7.387 millones de euros al PIB

Renovables sector 123rf1 21348
|

Según los últimos datos publicados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (Idae), correspondientes a 2014, la cuota de mercado de los recursos renovables en términos de energía primaria se ha incrementado hasta situarse en el 15%, lo que supone un incremento de algo más de tres décimas porcentuales respecto al año anterior. Y aunque algunas de las tecnologías renovables presentan ligeras reducciones en sus aportaciones a la demanda primaria, las mayores contribuciones han correspondido a biomasa y residuos (4,9%), eólica (3,8%), hidráulica (2,8%), solar (2,6%) y biocarburantes (0,8%).


Además, el sector de las energías renovables sigue siendo un importante motor para la economía española. De acuerdo con la edición más reciente del “Estudio del impacto macroeconómico de las Energías Renovables en España 2014”, publicado por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (Appa), el sector de las energías renovables aportó ese año al PIB español 7.387 millones de euros, contribuyendo a las arcas del Estado con una aportación fiscal neta de 970 millones de euros, y dio empleo a un total de 70.750 trabajadores.


De acuerdo con los datos de este estudio, que analiza los principales indicadores macroeconómicos del sector de las energías renovables en España, este sector tuvo un saldo neto exportador de 2.316 millones de euros en 2014, registrando un año más una balanza comercial positiva; y siguió potenciando su esfuerzo en actividades de I+D e innovación como elemento estratégico para su competitividad con una inversión de 216 millones de euros. Además, el sector evitó la importación de 20,6 millones de toneladas equivalentes de petróleo (tep) en forma de combustibles fósiles, lo que permitió que no se emitieran a la atmósfera 54,4 millones de toneladas de CO₂ y supuso un ahorro económico en importaciones de energía equivalente a 8.469 millones de euros.


Comentarios

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA