El Consell de Formentera, a través del área de Medio Ambiente, habilitará un servicio de información para los residentes de la isla interesados en pedir las ayudas para el fomento de instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumodirigida a empresas y asociaciones empresariales, así como a particulares, que ha lanzado el gobierno balear.
Desde el pasado 6 de junio, los interesados en recibir estas subvenciones pueden dirigirse al área de Medio Ambiente del Consell de Formentera o llamar al 971 321 210 para recibir información sobre esta ayudas.
El gobierno balear ha sacado dos convocatorias. Una dirigida a empresas y asociaciones empresariales con el objetivo de fomentar de las instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo. El importe económico de esta convocatoria es de 200.000 euros. La otra convocatoria va dirigida a particulares, bien sea personas físicas o comunidades de propietarios, y persigue el mismo objetivo. El importe económico de esta convocatoria es de 250.000 euros.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Comentarios