Este próximo 28 de septiembre finaliza el plazo de presentación de solicitudes para optar a la línea de subvenciones convocada por el gobierno de Cantabria a inversiones en energías renovables y ahorro y eficiencia energética, dentro del Plan de Sostenibilidad Energética de 2014-2020.
Estas ayudas están dirigidas a personas físicas, jurídicas y empresas de servicios energéticos, y estarán financiadas por la Comunidad Autónoma de Cantabria hasta un máximo de 1.750.000 euros.
En concreto, serán subvencionables las inversiones en energías renovables mediante la aplicación de las siguientes tecnologías: solar térmica de baja temperatura, solar fotovoltaica, minieólica, biomasa térmica y geotermia.
Ámbito del ahorro y la eficiencia
En el ámbito del ahorro y la eficiencia energética, podrán solicitar las ayudas aquellas acciones consistentes en la sustitución de instalaciones de iluminación por tecnología LED, la instalación de sistemas de control y regulación de la iluminación, los puntos de recarga de vehículos eléctricos y los sistemas de microcogeneración.
Las inversiones deberán haber sido realizadas entre el 1 de enero de 2016 y el día en que finalice el plazo de presentación de solicitudes, ambos inclusive.
Plan de Sostenibilidad Energética de Cantabria
El Plan de Sostenibilidad Energética intenta cumplir las políticas recogidas en el Plan de Energías Renovables 2011-2020 (PER), que tiene el objetivo, a nivel nacional, de conseguir que en 2020 la participación de las renovables en nuestro país sea del 21% sobre la energía final y un 38% de la generación eléctrica.
Entre los principios del Plan de Sostenibilidad Energética de Cantabria se encuentra impulsar el cambio hacia una nueva cultura energética donde el consumo responsable y la eficiencia energética sean componentes básicos de los hábitos y las decisiones de las empresas y la población en general.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Comentarios