La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León y la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) ha sellado un acuerdo con la compañía energética Viesgo, que se suma a los ya firmados con Iberdrola y con Gas Natural Fenosa, enfocados a evitar la suspensión en el suministro energético y de gas, o a asegurar su inmediato restablecimientoen el caso de que se haya suspendido el suministro por impago de la factura de las personas y familias más vulnerables.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Alicia García, y el presidente de la FRMP de Castilla y León, Alfonso Polanco, fueron los firmantes de este nuevo convenio de colaboración, que supone un paso más para reforzar la Red de Protección a las personas y familias más vulnerables. Según datos de la Junta de Castilla y León, las ayudas de urgencia social destinadas al pago de suministros energéticos crecieron durante el primer semestre de 2016 un 40,17% y beneficiaron a casi 5.500 personas. Dentro de estas ayudas de urgencia social se enmarcan estos convenios que, desde su puesta en marcha en julio de 2015, han evitado que se suspenda el suministro de luz o gas en más de casi 400 hogares de la Comunidad.
Procedimiento de solicitud
El procedimiento de solicitud de suspensión o reanudación de suministro se canaliza a través de los Ceas, puerta de acceso al sistema de Servicios Sociales. Es el profesional del Ceas el que gestiona la solicitud, tras realizar una valoración técnica de la situación en la que se encuentra la persona o la familia. Si existe corte de suministro o es inminente que se produzca, el profesional realiza la solicitud a las empresas eléctricas de paralización o levantamiento del corte. La empresa se compromete a mantener o reanudar de forma inmediata el suministro mientras se gestiona la concesión al usuario de la prestación económica con que abonará la deuda.
Esta iniciativa se aplicará a todos aquellos clientes que tengan contratado el suministro de su vivienda habitual con Viesgo y que, previa valoración técnica y solicitud de los Servicios de las entidades locales de Castilla y León, puedan ser beneficiarios de una prestación económica destinada a la atención de necesidades básicas de subsistencia en situaciones de urgencia social. De esta forma, la compañía energética Viesgo se compromete a no suspender el suministro de electricidad a estos clientes en situación de vulnerabilidad mientras se gestiona la concesión de la prestación económica que tendrán que destinar a la satisfacción de la deuda derivada del suministro.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios