El Plan Energético de la Región de Murcia contempla destinar unos 60 millones de euros para que empresas, viviendas y Administración implanten medidas para disminuir el consumo eléctrico y de ahorro energético, según ha manifestado el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, tras mantener una reunión con diferentes representantes de asociaciones. En concreto, con la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (Fremm), con la Asociación Empresarial de Energías Renovables y Ahorro Energético de Murcia (Aremur) y con la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier).
Tal y como ha puntualizado el consejero, el Plan Energético tiene dos objetivos esenciales: “Mejorar la competitividad, en especial de las empresas, lo que repercutirá en la creación de empleo estable y de calidad; y luchar contra el cambio climático mediante la reducción de las emisiones CO2”.
Para ello, la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera ha establecido una hoja de ruta con un centenar de medidas, que cuentan con un presupuesto operativo de más de 290 millones de euros hasta 2020, de los que 240 estarán destinados a la mejora de infraestructuras, al apoyo a la sustitución de fuentes de energía alternativa y a acciones para lograr eficiencia en el consumo eléctrico.
Con todo ello, “garantizamos las infraestructuras, la calidad y la seguridad del suministro”, añadió Hernández, quien especificó que, del centenar de medidas contempladas en el Plan Energético, unas 20 estarán dirigidas a empresas; más de 10 acciones a familias y, de igual modo, se han fijado una serie de medidas en la Administración regional.
Programa de renovación de viviendas
Entre las acciones dirigidas a las familias de la Región, el Plan Energético contempla un programa de renovación de viviendas para su rehabilitación energética con el objetivo de rebajar el consumo en la factura de la luz. Asimismo, se podrá conocer la catalogación energética de una vivienda antes de comprarla o alquilarla, ya que el Registro de Certificación Energético de Edificios va a ser público, gracias a una aplicación móvil en la que la Dirección General está trabajando actualmente.
Por otro lado, la Consejería va a organizar una serie de foros, jornadas y campañas para asesorar e informar a asociaciones de vecinos, consumidores y administradores de fincas, entre otros.
En cuanto al sector empresarial, además de las ayudas para implementar medidas orientadas a lograr un ahorro energético, el Plan Energético también está encaminado a “apoyar a las grandes plantas fotovoltaicas para que participen en la nueva convocatoria lanzada por el Gobierno central y así ganar más peso en la producción industrial tanto en la Región como en España”, concluyó el consejero.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios