El gobierno de Navarra concederá en 2017 subvenciones de hasta el 60% del valor de las obras de rehabilitación realizadas en viviendas de más de 25 años. Así lo ha explicado recientemente el vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, durante la presentación de la campaña de publicidad institucional sobre esta materia que el gobierno de Navarra desarrollará durante las próximas semanas.
Las actuaciones subvencionables relacionadas con el fomento de la eficiencia energética abarcan, por un lado, los trabajos de mejora en instalaciones térmicas de edificios centralizados, que podrán acogerse a una subvención del 40% del presupuesto con un tope de 6.000 euros por vivienda. Y por otro, la mejora de obras de anillado de la instalación interior, cuando sea la solución para cumplir con el requisito de instalación de sistemas de regulación de consumo por vivienda, que tendrá derecho a la subvención del 20% del presupuesto, con un tope de 3.000 euros por vivienda.
La nueva legislación supone extender las subvenciones por envolvente térmica a los propietarios de edificios construidos entre 1980 y 2006, años en los que estuvo en vigor la norma NBE CT 79 sobre condiciones térmicas en los edificios, siempre y cuando alcancen una antigüedad mínima de 25 años. En la práctica, esta medida supone que podrán acogerse a las subvenciones existentes, una vez los edificios cumplan 25 años de antigüedad, 102.000 viviendas más. En este caso, la subvención será de hasta el 40% del presupuesto con un tope de 6.000 euros por vivienda (7.500 euros en algunos casos). En este sentido, cabe señalar que las subvenciones destinadas a mejorar la envolvente térmica de los inmuebles fueron, en 2014, de 872.294 euros; de 656.542 euros en 2015 y ascendieron en 2016 hasta los 7,28 millones de euros.
Tal y como muestran las estadísticas de rehabilitación de vivienda en Navarra, el número de viviendas navarras en las que se iniciaron obras de rehabilitación en 2016 fue de 3.414, con un presupuesto protegible de 46.213.016,25. Por su parte en 2015, se iniciaron 2.328, con un presupuesto de 27.094.387,19. En 2014, el presupuesto protegible fue de 23.964.014,70, destinado a un total de 1.537 obras.
En conjunto, la cuantía de las subvenciones del gobierno de Navarra en 2016 se incrementaron en un 71% respecto al año anterior, pasando de los 9,6 millones de euros en 2015 a los casi 16,5 millones en 2016.
Previsiones para 2017
Tal y como ha señalado Javier Etayo, director del Servicio de Vivienda, los datos del primer trimestre “apuntan a que 2017 va a ser un buen año para la rehabilitación protegida”. Y es que en los primeros tres meses del presente año (hasta el 24 de marzo) se han tramitado 177 expedientes de solicitud de ayudas, que afectan a un total de 1.182 viviendas, frente a los 140 expedientes (para 743 viviendas) iniciados en el mismo periodo de 2016, lo que supone un incremento superior al 26%.
Así, el gobierno de Navarra ha concedido ayudas por valor de 5,4 millones de euros, un 46,8% más que en el mismo periodo de 2016, cuando el importe de las subvenciones fue de algo más de 3,67 millones de euros. Según las estimaciones realizadas con la aprobación de nueva Ley Foral de Vivienda, el impulso a la rehabilitación puede suponer el mantenimiento y la creación de unos 1.300 empleos anuales.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios