Aún con un secador de manos eficiente, los ingenieros de Dyson quisieron ir un paso más allá y se pusieron a rediseñar el ya existente secador de manos Dyson Airblade Tap, para reducir la intensidad acústica y mantener un intervalo corto de secado.
El resultado es el nuevo secador de manos Dyson Airblade Wash+Dry, que combina en un mismo producto un grifo y un secador que seca las manos en 14 segundos y cuyo aire ha sido filtrado gracias a los filtros Hepa. Según explican desde la firma, “el diseño multifunción ayuda a ahorrar espacio en el baño y reduce el problema del goteo de agua sobre el suelo cuando los usuarios se trasladan desde la zona de lavado hasta una zona separada de secado de manos”.
Hasta un 39% más silencioso
Los ingenieros de Dyson consiguieron reducir la intensidad acústica por medio de la sintonización del motor digital Dyson V4, que impulsa todos los secadores de manos Dyson Airblade. El motor ajustado de 1.000W hace que se reduzca el sonido generado por la turbulencia y el movimiento rápido del aire a través de espacios estrechos.
También se ha reducido el tamaño de las ranuras de salida del aire de 0,8 mm a 0,55 mm para mantener la velocidad de salida, a pesar de la reducción del volumen de aire que pasa por la máquina. Las aperturas han sido rediseñadas para ayudar a reducir el sonido asociado con la mezcla del aire de alta presión con el aire ambiental de presión inferior. Por último, se ha incorporado una cámara Helmholtz dentro de la carcasa del motor, que cancela los tonos de alta frecuencia y mejora la calidad acústica.
Menos emisiones de CO2
Los secadores de manos Dyson Airblade Wash+Dry tienen un coste de funcionamiento medio de 40 € al año, es decir, “hasta un 78% menor que el de otros secadores de manos, y hasta un 98% menor que el de las toallitas de papel”, afirman fuentes de Dyson.
Además, tiene un menor impacto medioambiental en comparación con otros métodos de secado de manos. Produce 3,6g de CO2 por secado. En cuanto al flujo del nuevo secador de manos Dyson Airblade Wash+Dry, asciende a 1,9 l/min en comparación con los 4 l/min de su antecesor. El agua fluye solo cuando las manos de un usuario están colocadas debajo.
El nuevo secador de manos Dyson Airblade Wash+Dry está disponible en los modelos de grifo Corto, Largo y Empotrado. Todos los secadores de manos Dyson Airblade tienen filtros Hepa que capturan del aire del baño el 99,95% de las partículas microscópicas del tamaño de una bacteria. El nuevo secador de manos Dyson Airblade Wash+Dry tiene una garantía de cinco años, cuenta con la certificación ‘Quiet Mark’ y ha sido probado y recibido la aprobación de la 'Noise Abatement Society'.
Medición del sonido
El secador de manos Dyson Airblade Tap original emitía 87dB, mientras que el nuevo secador de manos Dyson Airblade Wash+Dry emite 80-81dB(A). Como explican desde Dyson, “la escala de decibelios no es lineal y, por tanto, resulta difícil correlacionarla con lo que percibe el oído humano. Por ejemplo, +3dB(A) es el doble de potencia acústica, mientras que +10dB(A) representa un aumento de diez veces. Por consecuencia, hemos declarado la reducción sonora del secado de manos Dyson Airblade Wash+Dry como una reducción de su intensidad acústica, en una escala lineal representativa de lo que el oído percibe. La intensidad acústica del nuevo secador de manos Dyson Airblade Wash+Dry se ha reducido hasta un 39% i. Esto significa que resulta un 39% más silencioso para el oído”.
Por otro lado, el motor digital Dyson V4 es pequeño, ligero y potente. “En lugar de las desfasadas escobillas de carbono, utiliza la tecnología de pulso digital para girar a una velocidad de hasta tres veces la de un motor convencional”, añaden fuentes de la firma.
Dyson lleva más de una década estudiando y desarrollando la tecnología de motores. Hasta la fecha, la compañía ha acumulado 934 patentes y patentes en trámite para su tecnología de motores en todo el mundo.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios