Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nueva biblioteca de objetos BIM de Hispalyt

Hispalyt bim 35962
|

Implantada desde hace años en otros países europeos, la metodología BIM está revolucionando la forma de trabajar en el sector de la construcción en todo el mundo. En España, cumpliendo con la Directiva Europea 2014/24/UE, será obligatorio el uso del BIM en licitaciones públicas de edificación a finales de 2018, y se espera su implantación de forma generalizada en un breve espacio de tiempo.


Por ello, Hispalyt acaba de publicar una biblioteca de Objetos BIM compuesta por 173 objetos de soluciones constructivas cerámicas “genéricas”, con el fin de facilitar su incorporación en el diseño y ejecución de los edificios con metodología BIM, que supone el camino hacia la digitalización de la construcción.


La biblioteca BIM de Hispalyt está compuesta por 97 fachadas, 16 particiones interiores verticales, 26 medianerías, 6 particiones interiores horizontales, 26 cubiertas y 2 suelos exteriores de adoquines.


Todos los objetos BIM de Hispalyt se corresponden con soluciones constructivas definidas en la publicación Catálogo de Soluciones Cerámicas y, además de la representación gráfica, contienen toda la información relativa a su composición, prestaciones, colocación, certificados y cumplimiento de normativa.


Los objetos BIM de Hispalyt se pueden descargar de forma gratuita en el apartado Objetos BIM de la página web de Hispalyt. Para realizar la descarga, el único requisito es estar registrado en la plataforma BIMobject. Para facilitar al usuario la descarga de información de los objetos BIM, Hispalyt ha elaborado el “Manual de uso de los objetos BIM de Hispalyt en Revit”, disponible para su descarga en el mismo apartado de la página web de Hispalyt. La biblioteca BIM de Hispalyt se ha desarrollado para los softwares Autodesk Revit y Archicad.


Versión en inglés y en español


Además, para cada objeto existe una versión en inglés y otra en español. Junto a los objetos “genéricos” de Hispalyt pueden visualizarse los objetos BIM “particulares” de algunos fabricantes, ya que en la primera fase del proyecto serán necesarios los objetos BIM de las soluciones constructivas “genéricas”, pero cuando se conozca el fabricante del producto de la solución constructiva que se empleará en la obra, será necesario disponer de los objetos BIM “particulares” de los fabricantes.


Hispalyt ha diseñado unos conjuntos de propiedades adecuados a sus objetos BIM, cuya finalidad es aportar al usuario toda la información necesaria para la comprobación del cumplimiento de los requisitos que el CTE establece para cada elemento constructivo. Además, Hispalyt ha creado para cada sistema constructivo dos tipos de objeto BIM con distintos niveles de información o LOI: un objeto con un LOI básico y otro con un LOI elevado. Así, el proyectista podrá elegir si quiere usar objetos con las propiedades de Hispalyt ya incorporadas o si prefiere descargar el objeto sólo con la información básica y configurar las propiedades como él desee.


Los valores de las propiedades que incluyen los objetos BIM de Hispalyt proceden de fuentes oficiales y fiables, como los diferentes Documentos Básicos del CTE, el Catálogo de Elementos Constructivos del CTE, el Catálogo de Soluciones Cerámicas de Hispalyt y los diferentes ensayos térmicos y acústicos realizados conforme a las normas correspondientes.


Hispalyt considera importante facilitar la labor al prescriptor. Por ello una de las líneas de trabajo en el compromiso por la implantación de la industria cerámica 4.0 ha sido el desarrollo de productos y sistemas constructivos cerámicos digitalizados en BIM. Además, es un medio para trasladar al profesional información técnica sobre los productos cerámicos, con el que tendrán la garantía de estar eligiendo los mejores materiales para sus proyectos.


Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA