Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Según el informe “ISO Survey of Certifications 2017”

 

España, en el top ten mundial de certificaciones ISO

Iso certificacion 36376
|

España vuelve a situarse entre los diez primeros países del mundo en la clasificación de las principales certificaciones. Así lo revela el último informe de la Organización Internacional de Normalización (ISO), correspondiente al ejercicio 2017, denominado “ISO Survey of Certifications”.


Se trata del referente mundial en certificaciones de sistemas de gestión conforme a normas internacionales ISO y se publica cada año con datos actualizados de todos los países. Las certificaciones analizadas van desde las más tradicionales como gestión de la calidad o gestión ambiental, hasta las más novedosas, como seguridad de la información, calidad de servicios de tecnologías de la información (TI), gestión de la continuidad del negocio o seguridad vial, entre otras.


Desde Aenor, entidad de certificación de referencia en España, subrayan que, “según este informe, en el mundo hay más de 1,5 millones de organizaciones certificadas, lo que demuestra que las empresas e instituciones ven en la certificación una eficaz herramienta de mejora de su competitividad, que contribuye a generar confianza”.


Las empresas españolas ocupan los siguientes puestos en las principales certificaciones:


-Gestión de la Calidad ISO 9001. España es el séptimo país del mundo con cerca de 32.000 certificados conforme a esta norma. La ISO 9001 es la herramienta de gestión de la calidad más extendida en el mundo, con más de un millón de organizaciones que la aplican eficazmente. Entre otras ventajas, esta certificación mejora los procesos y elimina los costes -incluidos los directamente monetarios- de la ‘no calidad’, apostando por la mejora continua.


-Gestión Ambiental ISO 14001. Las empresas españolas son las quintas del mundo, con más de 13.000 certificados conforme a ISO 14001. En el mundo hay 362.600 organizaciones certificadas conforme a la norma de Gestión ambiental. Este certificado ayuda a prevenir los impactos ambientales, utilizando los medios necesarios para evitarlos, reducirlos o controlarlos.


-Gestión de la Energía ISO 50001. España es el octavo país del mundo por número de certificados ISO 5001, con 568 sellos. En el mundo hay 22.900 organizaciones certificadas. Este certificado ayuda a gestionar y reducir el consumo de energía en las empresas, con la influencia positiva que supone en reducción de costes financieros asociados y de emisiones de gases de efecto invernadero. La aplicación de esta norma consigue generar a las empresas un ahorro de hasta el 30% del coste energético.


-Seguridad de la Información ISO 27001. España es el décimo país del mundo por número de certificados de Seguridad de la Información ISO 27001, con más de 800 reconocimientos. Este certificado ayuda a proteger y reforzar los sistemas de información de las organizaciones, implantando controles adecuados para asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad del sistema de información.


-Calidad de Servicios de Tecnologías de la Información (TI) ISO 20000. España es el sexto país del mundo por número de certificados ISO 20000, con cerca de 200 reconocimientos. Este certificado acredita que las empresas han implantado un Sistema de Gestión de Calidad en sus Servicios TI, optimizando la eficiencia en el servicio y reduciendo costes, en una apuesta por la mejora continua.


-Seguridad Alimentaria ISO 22000. España es el décimo país del mundo con cerca de 600 certificados según esta norma. Este estándar establece los requisitos para asegurar la inocuidad de los alimentos en todo tipo de organizaciones de la cadena de suministro, con independencia de su tamaño o complejidad. ISO 22000 es la única norma que aplica a toda la cadena alimentaria.


-Seguridad Vial ISO 39001. España es el quinto país del mundo por número de certificados según ISO 39001. En el mundo, ya hay más de 600 organizaciones certificadas en esta norma, en el segundo año en el que ISO analiza su implantación por países. Esta certificación ayuda a las empresas a mejorar la seguridad de sus operaciones y a reducir la siniestralidad.


-Continuidad del Negocio ISO 22301. España es el noveno país del mundo por número de certificados según la norma ISO 22301. Este certificado acredita que las organizaciones han puesto en marcha y aplican una serie de controles y medidas para gestionar los riesgos generales a los que esté expuesta la continuidad del negocio de una organización, teniendo en cuenta la gestión de los riesgos globales y el análisis de impacto en el negocio de los procesos críticos.


Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA