Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Casa Burés, el edificio del Instituto de Investigación del Hospital de Sant Pau y Can Alier son algunos de ellos

 

Dados a conocer los proyectos finalistas de los Premios Cataluña Construcción

Premios catalunaconstruccion 40778
|

La rehabilitación de la Casa Burés, el edificio del Instituto de Investigación del Hospital de San Pablo y la antigua fábrica de Can Alier se encuentran entre las 22 candidaturas finalistas de los premios Cataluña Construcción, que convoca el Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB) para reconocer el esfuerzo de los equipos de profesionales y empresarios que, con su trabajo, contribuyen a mejorar la calidad, la gestión, la sostenibilidad, la innovación y la seguridad de la construcción. Los premios cuentan con el apoyo del Consejo de Colegios de Aparejadores de Cataluña y de Arquinfad.


El número de candidaturas presentadas en todas las categorías de esta edición fue de 128; el jurado hizo una primera selección de la cual han sido escogidas 22 que, finalmente, optarán a los premios. La categoría más disputada será la de Rehabilitación patrimonial, con cuatro candidaturas finalistas. A continuación siguen, con tres finalistas cada una, las categorías de Dirección de ejecución de obra, Innovación en la construcción, Coordinación de seguridad y Rehabilitación funcional, todas ellas referidas a edificios de equipamientos públicos y privados, viviendas y obras urbanas de dimensión y características bien diferentes. La Dirección integrada proyectos o project manager estará representada por dos candidaturas y, finalmente, al premio al trabajo de final de grado optarán cuatro trabajos procedentes de diferentes escuelas de arquitectura técnica de Cataluña.


Las obras de referencia de las candidaturas finalistas se encuentran ubicadas en Barcelona, Badalona, Tarrasa, Gavá, Argentona, Berga, Igualada, San Sadurní de Noya (Alto Penedés), Ullastret (Bajo Ampurdán), el Callús (Bages), El Poal (Plana de Urgel) y Arteijo (Galicia). Todas las obras se finalizaron entre los años 2017 y 2018,y los equipos técnicos están formados por profesionales de diversas disciplinas. El jurado también determinará el Premio Especial a la Trayectoria Profesional.


La Noche de la Construcción, el 20 de junio


Todos los finalistas recibirán un diploma acreditativo. Para determinar quiénes recibirán el premio en cada categoría, el jurado podrá solicitar información adicional, una entrevista con los candidatos o una visita guiada a la obra de referencia. Los diplomas y premios se entregarán en el transcurso de la Noche de la Construcción, fiesta anual abierta a todos los profesionales de la construcción y al público en general, momento en el cual se revelará la identidad de los ganadores. El encuentro tendrá lugar el 20 de junio en el INEFC de Barcelona, en la montaña de Montjuic, uno de los edificios más emblemáticos construidos con motivo de la organización de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. El acto de entrega de premios estará conducido por la periodista deportiva Imma Pedemonte y contará con la actuación del trio de Jazz Blue Banana.


El jurado de la XVI edición de los Premios Cataluña Construcción tiene carácter pluridisciplinar y está formado por Josep Maria Forteza, arquitecto técnico y project manager; Conxita Balcells, arquitecta; Jan Dinarès, arquitecto técnico; Santiago Ayuso, arquitecto técnico y coordinador de seguridad; Valentí Julià, arquitecto técnico y gerente de la constructora Serom; Maria Lluïsa Sánchez, arquitecta y directora de la ingeniería JSS; y Jordi Gosalves, presidente del CAATEEB y también del jurado.


Candidaturas finalistas Premios Cataluña Construcción 2019


Dirección de la ejecución de obra


-Rehabilitación de la Casa Burés
Ricardo Villoria y Macià Parès


-Polideportivo en el Turó de la Peira
Dídac Dalmau, Antonio López y Daniel Montero


-Edificio plurifamiliar entre medianeras La Borda a Barcelona
Xavier Aumedes y Gemma Rius


Dirección integrada de proyecto


-Instituto de Investigación Médica del Hospital de San Pablo
Dídac Xifreu y Àlex Figuera


-Nueva sede central de Inditex en Arteixo (Galicia)
Enric Batlle, Joan Roig, Diana Calicó, Anna Anido y Marc Torrella


Coordinación de seguridad y salud


-Nuevo Centro de Medicina Comparativa y Bioimagen de Badalona
Jesús Fernández


-Nuevo centro Guttmann de La Sagrera
Josep Augé


-Complejo de viviendas plurifamiliares adosadas en Gavá
Raul Zapater


Innovación en la construcción


-Instituto Serra de Noet en Berga
Joan Fabregat, Avel·lí Alcocer, Josep M. Fabregat y Oscar Rodriguez


-Casa 1413 en Ullastret
David Lorente, Josep Ricart, Xavier Ros, Roger Tudó y Antoni Quer


-Camino mirador en las antigua yeserías de Igualada
Enric Batlle, Joan Roig y Elisabeth Torregrossa


Rehabilitación patrimonial


-Casa de veraneo de Josep Puig i Cadafalch en Argentona
Eduard Píriz y Mercè Zazurca


-Rehabilitación de la Casa Burés en Barcelona
J. Trías de Bes, Marta Pascual, Fernando Hierro, Ricardo Villoria, Macià Parès y Agnès Blanch


-Rehabilitación de la fábrica Ca L'Alier en Barcelona
Jaume Arderiu y Alberto Peñarando


-Rehabilitación de la rectoría de Godmar y su entorno en Callús
Enric Vijande, Carles Puig y M. Antònia Mir


Rehabilitación funcional


-Centre Cultural de San Sadurní de Noya
Irene Marzo, Oriol Cusidó y Manel Marin


-Edificio Estación de la Mutua de Tarrasa
Marc Barjola y Francesc Xairó


-Cal Jordi&Anna en El Poal
Bernat Ardévol y Ton Ardévol


Trabajo final de grado


-Construir con madera, ¿utopía o realidad?
Guillem Escofet (La Salle)


-Sistema de construcción habitacional para refugiados saharauis en Tindouf
Jodel Mayavangwa (eps Lleida)


-Cambio de uso de la masía Cal Masover Nou en Hospitalet de Llobregat
Francisco Murillo (epseb)


-Estudio del comportamiento de edificaciones sometidas a incendio. Análisis de fuego real.
Gerard Bonet (eps Lleida)


Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA