Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según las palabras del presidente de Avebiom, Javier Díaz, durante la inauguración del certamen

"Expobiomasa es la feria del sector que más puede contribuir en la lucha contra la despoblación de la España rural"

Expobiomasa premios 43603
|

Con el tradicional corte de cinta y el izado de banderas quedó este martes, 24 de septiembre, inaugurada la duodécima edición de la feria internacional Expobiomasa, organizada por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), cuyo acto oficial estuvo presidido por el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, acompañado por el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones; el director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae), Joan Groizard; y por el presidente de Avebiom, Javier Díaz.


En esta edición participan en Expobiomasa un total de 540 empresas, procedentes de 30 países, que exponen los mejores equipos y las últimas tecnologías en 28.000 m2 del recinto ferial de Valladolid. Durante las tres jornadas del certamen (24, 25 y 26 de septiembre) se espera la visita de más de 15.000 profesionales del sector.


“Expobiomasa es la feria del sector de las energías renovables más importante del sur de Europa, es la feria del sector que más puede contribuir en la lucha contra la despoblación de la España rural”, dijo Javier Díaz, presidente de Avebiom.


Díaz recordó que la actividad de este sector es una de las que “más pueden dinamizar económica y socialmente el medio rural, sin temor a que pueda deslocalizarse, ya que tanto la materia prima como la propia industria se asientan precisamente en el propio medio rural”.


“Al mismo tiempo -añadió-, nuestro sector ha desarrollado modernos equipos, tecnológicamente muy avanzados, capaces de desterrar de las ciudades el uso de los combustibles fósiles, con la ventaja añadida de que permiten reducir muy significativamente los costes de calefacción en la economía familiar, en la empresarial y en los presupuestos de las administraciones”.


Javier Díaz, presidente de Avebiom, recordó que la actividad de este sector es una de las que “más pueden dinamizar económica y socialmente el medio rural, sin temor a que pueda deslocalizarse”


Diploma al Clínico de Valladolid


El Hospital Clínico de Valladolid recibió en el primer día de feria un diploma de reconocimiento de Avebiom que pone en valor su decisión de conectarse a la red de calefacción de la Universidad de Valladolid. El galardón fue recibido por el director gerente del Clínico, Francisco Javier Vadillo, de manos del consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones.


Para Avebiom, “la decisión del Hospital Clínico supone un claro ejemplo para otros centros hospitalarios y marca el camino a seguir en la lucha contra el cambio climático con acciones contundentes, como es el hecho de dejar de consumir combustibles fósiles, manteniendo la seguridad y la garantía del suministro en una instalación tan sensible como es un hospital”.


El EVE, premio ‘Fomenta a bioenergía 2019’


El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, entregó el premio ‘Fomenta la bioenergía 2019’ al Ente Vasco de la Energía (EVE), que recogió su director, Íñigo Ansola, con el que Avebiom ha querido reconocer la labor de divulgación, apoyo e inversión desarrollada por el EVE en la extensión de la biomasa como fuente de generación térmica en viviendas, edificios de uso colectivo e industrias.


El Ente Vasco de la Energía (EVE) se creó en 1982 y es la Agencia Energética del Gobierno Vasco, cuya misión es proponer las estrategias energéticas bajo los criterios de garantía de suministro, competitividad en costes, sostenibilidad y desarrollo tecnológico; así como participar activamente en su desarrollo y contribuir a la consecución de los objetivos definidos en las mismas.


En línea con las estrategias europeas de impulso a las renovables orientadas hacia la ‘descarbonización’ del sector energético, el EVE desarrolla diversos programas de ayudas anuales, a través de los cuales se han promovido cerca de 4.000 instalaciones de biomasa térmica, que han logrado un impacto en la sociedad vasca modificando sus pautas de consumo tradicionales.


En ediciones anteriores han recibido el premio ‘Fomenta la Bioenergía’ el Ayuntamiento de Tarrasa (2010), Idae (2011), la Agencia de la Energía de Andalucía (2012), la Junta de Castilla y León (2013), la Oficina del Cambio Climático del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (2014), la Xunta de Galicia (2015), la empresa pública Nasuvinsa (Navarra de Suelo y Vivienda, en 2016), la Universidad de Valladolid (2017) y el Ceder-Ciemat de Soria (2018).


Premio a la ‘Innovación’ y dos accésits


La compañía alemana Pallman ha recibido el premio a la Innovación 2019 en el marco de las actividades de la feria internacional de bioenergía Expobiomasa, que abrió este martes sus puertas en Valladolid.


Con este galardón, que fue recogido por Carlos Gómez, representante de Pallman en España, Expobiomasa reconoce la innovación que representa el nuevo triturador de madera mediante ‘ondas de choque’ de Pallmann, EcoPulser, que puede molturar alrededor de cinco toneladas de madera a la hora, con solo dos motores de 22 kW cada uno, lo que permite generar un ahorro en costes energéticos del 80% en relación con los de los ‘molinos’ convencionales. Hizo entrega del premio el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones.


El primer accésit fue para el grupo valenciano Innergy, por su nuevo generador de energía térmica Bio-Bloc, concebido con tecnología de turbina de aire caliente a partir de biomasas y residuos. Con un diseño compacto y transportable, permite eliminar la caldera o el equipo a presión, así como el agua o aceite como fluido de transferencia de calor para mover la turbina. Recogió el premio David Moldes de manos del director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae), Joan Groizard.


El segundo accésit, otorgado a la compañía finlandesa Saalasti, fue recogido por su director general, Jarno Petäkoski, de manos del subdirector general de Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Manuel Jaquotot. Expobiomasa ha querido reconocer la innovación de la prensa de última generación ‘Hippo’, que es 35 veces más eficiente que las anteriores en el secado mecánico de biomasa para fines energéticos, representa un importante ahorro económico y evita la emisión de miles de toneladas de CO2.


Sobre Expobiomasa


La Feria Internacional de Bioenergía Expobiomasa celebra este año su convocatoria número 12 en Valladolid los días 24, 25 y 26 de septiembre. Las 540 firmas expositoras participantes, procedentes de 30 países, y los 15.000 visitantes profesionales previstos, convierten esta cita organizada por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) en el mayor evento profesional especializado en biomasa que se celebra en 2019 a nivel europeo.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA